
Será un centro deportivo para la práctica de 30 disciplinas y potenciará tanto el deporte social como el de alto rendimiento.
El beneficio corresponde a vecinos de los departamentos San Martín, Orán, Anta, Güemes, Rivadavia y en los municipios El Galpón, La Candelaria y El Potrero por las altas temperaturas en esas zonas de la Provincia.
Salta 15/02/2023El Gobierno de Salta implementó por primera vez y en forma permanente un beneficio sobre la tarifa eléctrica, del 50% para los usuarios con tarifa social y del 30% para usuarios residenciales, en los departamentos San Martín, Orán, Anta, Güemes, Rivadavia y en los municipios El Galpón, La Candelaria y El Potrero, por tratarse de zonas cálidas.
Las altas temperaturas en esas zonas de la provincia superan constantemente los 40 °C, lo que genera grandes demandas de energía durante los meses de verano, que impacta de forma directa en el bolsillo de los usuarios. Frente a ello el Gobierno de la Provincia de Salta, a través del Ente Regulador de Servicios Públicos, resolvió una reducción en la facturación de ese servicio por los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, la que se repetirá todos los años, a partir del corriente.
Los porcentajes mencionados equiparán a lo dispuesto en las provincias de San Juan y Santiago de Estero por zonas cálidas y a la tarifa por zona fría en el sur del país, durante los meses de invierno.
Ante el pendiente tratamiento de al menos cinco proyectos de ley con estado parlamentario en el Congreso Nacional, de legisladores del NOA y NEA que buscan la creación de una tarifa eléctrica especial por “zona cálida”, es que el Gobierno de la Provincia de Salta decidió avanzar inmediatamente en los subsidios provinciales, que abarcan un total de 73581 usuarios. Del total, el 47% cuenta con una tarifa social por tratarse de familias salteñas en estado de vulnerabilidad por lo que la reducción el descuento es del 50%. El resto será bonificado con el 30% de la tarifa.
En términos monetarios el ahorro que puede tener el usuario, variando según su categoría y consumo, puede alcanzar entre los $1600 y los $4000 pesos mensuales.
Será un centro deportivo para la práctica de 30 disciplinas y potenciará tanto el deporte social como el de alto rendimiento.
Lucas Federico Tevez Cañete será juzgado la próxima semana acusado por el delito de abuso sexual simple continuado.
Detuvieron a dos personas que aparentemente distribuían sustancias prohibidas en Colonia Santa Rosa. Secuestraron marihuana y cocaína.
El hombre le provocó un hematoma en una pierna. Fue detenido.
Este viernes al mediodía hallaron a una persona sin vida en los márgenes del río Arenales.
La sentencia incluye penas de prisión condicional para ambos, multas de 1.660.000 pesos, imposición de tareas comunitarias y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos incluso para el contratista.
El Gobierno efectuará el pago a partir de esta semana.
Se trata del Sueldo Anual Complementario (SAC), correspondiente al primer semestre de este año.
Además, anunciaron que no aplicarán descuentos a los docentes que vuelvan a las aulas y presenten un plan de recuperación de contenidos.
El ministro de Educación junto a su par de Gobierno, brindaron este miércoles una serie de anuncios para resolver el conflicto docente.
A través de la Resolución 195, el Gobierno oficializó el plan para la recuperación de clases.
El hecho ocurrió anoche en barrio Hernando de Lerma. El conductor se dio a la fuga pero fue aprendido por la Policía.
El periodista del rock salteño, falleció ayer tras estar internado en el hospital Oñativia
Desde la empresa dieron a conocer que ya funciona normalmente la aplicación SAETA.
Monseñor brindó una entrevista por Defrentesalta y pidió rezar para recuperar la paz social en Salta.
Tenía 12 años de edad y murió en el hospital Materno Infantil. Su hermana de 10 años, que también fue atropellada, permanece internada.