
Fue anoche, en el marco del feriado por Malvinas. La dirección confirmó que ingresaron por el techo con fines de robo. Los detalle en esta nota.
El beneficio corresponde a vecinos de los departamentos San Martín, Orán, Anta, Güemes, Rivadavia y en los municipios El Galpón, La Candelaria y El Potrero por las altas temperaturas en esas zonas de la Provincia.
Salta15/02/2023El Gobierno de Salta implementó por primera vez y en forma permanente un beneficio sobre la tarifa eléctrica, del 50% para los usuarios con tarifa social y del 30% para usuarios residenciales, en los departamentos San Martín, Orán, Anta, Güemes, Rivadavia y en los municipios El Galpón, La Candelaria y El Potrero, por tratarse de zonas cálidas.
Las altas temperaturas en esas zonas de la provincia superan constantemente los 40 °C, lo que genera grandes demandas de energía durante los meses de verano, que impacta de forma directa en el bolsillo de los usuarios. Frente a ello el Gobierno de la Provincia de Salta, a través del Ente Regulador de Servicios Públicos, resolvió una reducción en la facturación de ese servicio por los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, la que se repetirá todos los años, a partir del corriente.
Los porcentajes mencionados equiparán a lo dispuesto en las provincias de San Juan y Santiago de Estero por zonas cálidas y a la tarifa por zona fría en el sur del país, durante los meses de invierno.
Ante el pendiente tratamiento de al menos cinco proyectos de ley con estado parlamentario en el Congreso Nacional, de legisladores del NOA y NEA que buscan la creación de una tarifa eléctrica especial por “zona cálida”, es que el Gobierno de la Provincia de Salta decidió avanzar inmediatamente en los subsidios provinciales, que abarcan un total de 73581 usuarios. Del total, el 47% cuenta con una tarifa social por tratarse de familias salteñas en estado de vulnerabilidad por lo que la reducción el descuento es del 50%. El resto será bonificado con el 30% de la tarifa.
En términos monetarios el ahorro que puede tener el usuario, variando según su categoría y consumo, puede alcanzar entre los $1600 y los $4000 pesos mensuales.
Fue anoche, en el marco del feriado por Malvinas. La dirección confirmó que ingresaron por el techo con fines de robo. Los detalle en esta nota.
La Municipalidad, realizará desde hoy un operativo para ordenadr el cableado aéreo y retirar aquellos que estén fuera de uso. Los detalles.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Vecinos de barrio Nuestra Señora del Cármen realizaron una protesta esta mañana en el templete a San Cayetano, debido a que no finalizaron las obras de cloacas.
Bajo la consigna, "Basta de persecusión", los trabajadores de la aplicación se organizaron para manifestarte en las puertas del Concejo Deliberante.
El acto central en honor a los caídos por la guerra de malvinas tendrá lugar Este miércoles con la presencia de los Veteranos y autoridades provinciales.
La mujer se descompensó en una farmacia de calle Deán Funes y Rivadavia. Se investigan las causas de su muerte.
Un grupo de menores de entre 8 y 15 años volvieron a protagonizar un feroz enfrentamiento en la vía pública en la barriada del municipio de San Lorenzo.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.
Ocurrió anoche en la zona sudeste entre un vehículo que oficia de taxi y un hombre que guiaba una motocicleta. Una persona resultó lesionada. Los detalles.
El siniestro vial se registró hace instantes en la zona norte de la ciudad de Salta. Un automóvil terminó volcado. En el lugar hay caos de tránsito.