
Dolor y orgullo en Campo Quijano: un policía federal salteño donó sus órganos y salvará vidas
Campo Quijano despide hoy con profundo dolor y orgullo a Gustavo René López Mamaní, conocido por todos como “Rulito”.
La decisión de la jueza fue considerando el afecto como vínculo familiar. Sucedió en Orán.
Salta17/02/2023La jueza de primera Instancia de Personas y Familia segunda nominación del Distrito Orán, Ana María Carriquiry, autorizó la ablación de órgano entre no-parientes cosanguíneas, sino unidas por lazo de “socioafectividad”; en consecuencia resolvió declarar inaplicable el límite establecido por el Artículo 22 de la Ley Nacional Nº 27.447 “Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células”, en el caso “P., M.; G. L. - AUTORIZACION JUDICIAL”.
Tal legislación, establece límite respecto a cuáles son los vínculos familiares habilitados para realizar donación de trasplante de órganos entre pacientes vivos. Sin embargo, tal norma vulnera el derecho humano a la vida, como así desconoce que la “socioafectividad” está dada por un componente social y afectivo que no se asocia a parentesco biológico-cosanguíneo, sino al reconocimiento y posterior tutela de aquellas manifestaciones de vivir en familia que encuentran su cauce en vínculos de apego significativos para las personas.
El pedido de venia judicial fue instado por el Defensor Oficial Civil 2, Horacio Raúl Acevedo obteniendo dictamen favorable por parte de Fiscalía Civil, Comercial y del Trabajo, ambos organismos del Distrito Orán.
La decisión de la magistrada se basa en una interpretación y aplicación del Derecho de las Familias cuyo horizonte está fincado en preservar y revalorizar el valor humanidad, analizando en el presente caso, aquellos datos de la realidad que impactaron en la composición interna de la familia dónde él: “El afecto permitirá dar vida”.
Campo Quijano despide hoy con profundo dolor y orgullo a Gustavo René López Mamaní, conocido por todos como “Rulito”.
Será durante los días 11, 12 y 13 de julio en el predio del Complejo Municipal, ubicado sobre la Avenida Juan XXIII n.° 34.
Durante las primeras horas de la tarde de este jueves 10 de julio se produjo un accidente vial en la zona norte de la ciudad de Salta.
Más de diez mil salteños quedaron seleccionados como potenciales jurados en la provincia, tras el sorteo realizado el martes pasado en la sede de la Lotería de Salta.
La capacitación comprende dos jornadas, con clases teóricas y una evaluación final. Los participantes que aprueben el curso obtendrán un carnet con validez nacional, que tiene una vigencia de tres años.
La empresa Aguas del Norte informó que este sábado 12 de julio se realizará un operativo de limpieza de cisterna. Durante la jornada, habrá baja presión o interrupción del suministro en distintos sectores de la ciudad.
El interventor del Ente Descentralizado del Mercado San Miguel confirmó a Defrentesalta que el espacio será remodelado por completo. El local de la picantería presentaba serias deficiencias edilicias que motivaron la revocación de la concesión.
La empresa EDESA informó que este martes 8 de julio realizará cortes programados de energía por tareas de renovación de red de media tensión en distintos barrios de la ciudad. El servicio estará interrumpido durante cuatro horas.
La atención al público será de 11 a 17 horas. Participarán más de 50 productores locales.
La mujer apuntada en los pasacalles que se viralizaron en Salta rompió el silencio. Negó rotundamente las acusaciones y contó detalles del conflicto familiar que, según denunció, derivó en la polémica.
En barrio El Pilar, un comercio gastronómico sorprendió con un duro mensaje contra el Gobierno nacional en pleno aniversario de la Independencia Argentina. La imagen fue captada por el equipo de Defrentesalta.
La empresa Aguas del Norte informó que este sábado 12 de julio se realizará un operativo de limpieza de cisterna. Durante la jornada, habrá baja presión o interrupción del suministro en distintos sectores de la ciudad.