
La modificación de la Ordenanza Nº 14.819 fue impulsada por la gestión de la intendenta, Bettina Romero.
Se trata de una capacitación organizada en conjunto entre el municipio, la fundación L´Oreal y la ONG Pescar, en el marco del programa “Belleza por un futuro”.
Salta 03/03/2023La Municipalidad de Salta abrirá las inscripciones para participar de un curso gratuito de maquillaje, manicuría y cuidado de la piel.
Se trata de una capacitación organizada de manera conjunta entre el municipio, la fundación L´Oreal y la ONG Pescar, en el marco del programa “Belleza por un futuro”.
Está destinado a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica, que se encuentren desempleadas o desempeñándose en trabajos informales.
Los interesados pueden anotarse desde mañana sábado 4 hasta el lunes 6, a través del siguiente formulario: https://forms.gle/wokCP9oWeqZohe6o8
Modalidad de cursada:
Clases presenciales: lunes, miércoles y viernes en el Centro Cívico Municipal, ubicado en Paraguay 1240
Clases virtuales: martes y jueves
Duración: De marzo a noviembre
Horario: 16 a 20 horas.
Incluye los materiales y herramientas para trabajar dentro del aula.
Requisitos:
Ser mayor de edad
Disponibilidad en la franja horaria (cursada obligatoria – régimen de asistencia estricto)
Acceso diario a internet y dispositivos con cámara y Zoom
No haber terminado cursos de peluquería en escuelas privadas ni ser profesional del rubro
Darán prioridad a las personas desocupadas o con empleos informales.
La inscripción no garantiza la vacante ya que los cupos son limitados y se asignan tras un proceso de selección de hasta 3 entrevistas por Zoom. El equipo del programa se contactará por e – mail con las personas que pasen cada instancia de las entrevistas.
Sobre “Belleza por un Futuro”
Es el programa de responsabilidad social de L’Oreal mediante el cual se capacita en peluquería y maquillaje a personas de 29 países en todo el mundo en situación de vulnerabilidad socioeconómica para que puedan acceder a un empleo. Hace 6 años que L’Oreal lleva adelante esta iniciativa en el país junto a la Fundación Pescar Argentina, quien aporta toda su experiencia en la empleabilidad de personas de comunidades vulnerables y se encarga de la convocatoria, selección y acompañamiento de los/as participantes y desarrollo del programa.
La modificación de la Ordenanza Nº 14.819 fue impulsada por la gestión de la intendenta, Bettina Romero.
Será del 6.5% retroactivo a enero y un complementario del 3.5% correspondiente a febrero.
La intendenta esbozó un comunicado por redes sociales.
Bettina Romero resaltó que se encuentra abierto el registro para la inscripción de las instituciones que quieran integrar el espacio.
La Municipalidad realizó un encuentro en el que reconoció la fuerza, creatividad e innovación de vecinas emprendedoras de distintos barrios de la Ciudad.
“La intendenta Bettina Romero pronto inaugurará el nuevo puente en la ciudad de Salta", expresó la secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, María Eugenia Angulo.
El Gobierno efectuará el pago a partir de esta semana.
Los delincuentes sustrajeron varias prendas de vestir, bicicletas entre otros elementos. Ya hay detenidos.
"El cambio en el tiempo será fuerte y significativo" anticipó el meteorólogo de Defrentesalta, Ignacio Nieva.
Según trascendió, organizaciones sociales cortarían varias calles a partir de las nueve de la mañana.
Los manifestantes llevarán a cabo una jornada de protesta para reclamar por el veto a la ley que regula las protestas sociales en Salta.
El accidente vial, ocurrió hace instantes en una peligrosa esquina de acceso a la ciudad de Salta.
EDESA detalló los trabajos que se realizarán en los distintos barrios de Salta.
El arista confirmó su presencia en el festival en honor a Güemes, a pesar del escándalo que protagonizó el año pasado.
El siniestro vial ocurrió en ruta nacional 34. Además cuatro personas resultaron lesionadas.
En Casa de Gobierno, se realizó la firma de un acta acuerdo. Los detalles.