
Lo aclaró el Secretario del Tribunal Electoral por Defrentesalta.
El Tribunal Electoral, resolvió que la alianza no ocasionó perjuicio y no afecta la equidad que debe regir toda contienda electoral.
Política 23/03/2023El Tribunal Electoral, acaba de desestimar la impugnaciones a la alianza del frente Gustavo Gobernador.
En relación al cuestionamiento sobre la alianza "Gustavo Gobernador", luego de analizar las presentaciones recibidas y la legislación vigente, el Tribunal concluyó que la normativa electoral faculta a los partidos políticos a formar frentes o alianzas como una estrategia electoral, y que ninguna de las disposiciones aplicables limita la posibilidad que una alianza este constituida por frentes electorales.
En ese sentido, se valoró la aplicación de los arts. 19 de la Constitución Nacional y 12 de la Constitución de Salta en tanto la decisión estratégica de constituir una alianza se enmarca en el ámbito de reserva partidario sobre el cual la justicia no debe avanzar siempre y cuando no haya una violación a la ley.
Además se tuvo en cuenta que las impugnaciones no demostraron de que forma esta alianza ocasionaba perjuicio. Sobre este punto el Tribunal Electoral remarcó que, bajo ningún punto de vista, se afecta la equidad que debe regir toda contienda electoral.
Lo aclaró el Secretario del Tribunal Electoral por Defrentesalta.
Sobre la hora, Juntos por el Cambio inscribió su participación en las elecciones en el marco de feroz interna que casi los deja fuera de carrera.
El Tribunal Electoral, habilitó un sitio para realizar la consulta.
El dato surge de las presentaciones efectuados por los apoderados de los partidos políticos en el Tribunal Electoral.
Lo aseguró el Secretario del Tribunal Electoral por Defrentesalta.
Lo confirmó Marcelo Báez, vocero del Poder Judicial de Salta.
Hubo 22 abstenciones y 28 votos afirmativos. El proyecto fue aprobado anoche y causó polémica.
La Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios habilitará 1500 nuevos cupos para la formación de Agentes Sanitarios.
El mediático fue detenido por la policía tras saltar el vallado de Grand Bourg.
El edil, cuestionado por enojarse con una de sus pares por revelar el sueldo de los concejales, aprovechó para hacer un descargo en su programa de radio.
El mediático estuvo detenido algunas horas y tras recuperar la libertad, la justicia le ordenó algunas medidas.
Dieron a conocer los informes preliminares de las pericias que se realizaron sobre la unidad de transporte siniestrada.
Así lo dijo hace instantes el senador por el departamento Cachi.
La norma recibió once votos afirmativos y diez negativos.
El electo intendente capitalino y actual Senador, estuvo en el recinto y votó a favor de la ley que regula las protestas sociales.
Reclaman mejoras salariales y solicitaron elecciones en la empresa Securita.