
Tristeza en Salta: hallaron sin vida a otro abuelo en su departamento
Es el segundo caso ocurrido este sábado. Un familiar dio aviso al 911 al no tener respuesta. Cuando ingresaron, constataron que el hombre no tenía signos vitales.
La mujer estaba internada en terapia intensiva. El hombre se desempeñaba como enfermero en una clínica de la capital salteña.
Policiales23/03/2023El enfermero de 38 años, fue denunciado el 15 de marzo de 2021 por una paciente que se encontraba internada en la Unidad de Terapia Intensiva de una clínica privada, que aseguró que el hombre, tras aplicarle un narcótico, abusó sexualmente de ella.
Según el relato de la víctima, luego de que a las 22 le inyectaran un protector gástrico en una habitación, fue llevada a la UTI. Allí, cerca de la medianoche, el enfermero le administró otro medicamento. Al consultarte de qué droga se trataba, éste le habría manifestado que era un protector gástrico, por lo que la mujer le dijo que no correspondía pues sólo dos horas antes se lo habían puesto.
En su denuncia, la mujer contó que se despertó cerca de las 2:15 con los ruidos de una emergencia en la UTI y que ella se encontraba tapada con una sábana, con su pijama y ropa interior a la altura de las rodillas y un fuerte dolor en sus zonas íntimas. Inmediatamente, aseguró, se levantó y, al sentir que tenía un líquido, llamó a la médica de guardia, que le proporcionó un papel para que se limpiara. Luego, la mujer insistió para que concurriera personal policial, pero fue trasladada a una habitación de piso en donde le indicaron que desde allí podía llamar a la Policía, pero el teléfono no funcionaba para llamadas al exterior.
Luego de un par de horas, la víctima expuso que bajó a la guardia pidiendo que llamaran al 911 pues había sido abusada por un enfermero. Finalmente, a las 5:10, logró comunicarse con el Sistema de Emergencias 911.
La Sala 3 del Tribunal de Juicio condenó a José Luis Solorzano a la pena de siete años de prisión de cumplimiento efectivo por hallarlo responsable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización e inhabilitación perpetua para ejercer la profesión.
Es el segundo caso ocurrido este sábado. Un familiar dio aviso al 911 al no tener respuesta. Cuando ingresaron, constataron que el hombre no tenía signos vitales.
Vecinos de Villa El Sol dieron el alerta al no tener noticias de la mujer de 85 años. Bomberos y policías ingresaron a la vivienda y confirmaron su fallecimiento.
La falsa alarma obligó a evacuar la zona céntrica de la Sirio Libanesa. Bomberos, policías e inspectores de tránsito montaron un operativo preventivo que se extendió por más de una hora.
El hecho ocurrió esta tarde en la esquina de Esteco y La Rioja. Bomberos y personal del SAMEC trabajaron en el rescate y traslado de la víctima, un hombre de 67 años que sufrió politraumatismos.
Momentos de alta tensión se vivieron anoche en el barrio Los Paraísos, municipio de Cerrillos, cuando un grupo de vecinos logró reducir a dos mujeres que circulaban en moto y que, según relataron testigos, se preparaban para cometer robos en la zona.
El jefe de Policía, Diego Bustos, en diálogo con Defrentesalta, destacó las zonas donde se concentran los esfuerzos de seguridad y adelantó que se ampliarán los operativos de Protección Ciudadana en Tartagal y Joaquín V. González.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.