
La audiencia se concretará a fin de garantizar la transparencia del sistema electoral empleado para la contienda provincial del 14 de mayo.
El Tribunal indicó que en la Provincia está vigente la Ley de Ficha Limpia. ¿Cómo se la aplica?
Política 29/03/2023Por Defrentesalta, el secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, se refirió a la postulación de candidatos que tienen causas abiertas o denuncias en su contra.
El funcionario indicó que para la actual contienda electoral, rige la Ley de Ficha Limpia.
Explicó que la normativa establece que aquella persona que tiene una condena en segunda instancia, no puede participar de la elección.
"Sí el Tribunal de Impugnación, confirma la condena, el ciudadano no podrá participar del comício como candidato a un determinado cargo", aclaró.
Por mientras, hay varios candidatos como "Kila" Gonza, Manuel Cornejo o Gustavo Orozco; quIenes aspiran a un cargo en las próximas elecciones a pesar de estar próximos a ser llevados a juicio como el caso de los dos últimos. Sin embargo la ley los ampara para participar.
La audiencia se concretará a fin de garantizar la transparencia del sistema electoral empleado para la contienda provincial del 14 de mayo.
El dato surge de las presentaciones efectuados por los apoderados de los partidos políticos en el Tribunal Electoral.
Lo confirmó Marcelo Báez, vocero del Poder Judicial de Salta.
Lo aseguró el Secretario del Tribunal Electoral por Defrentesalta.
Sobre la hora, Juntos por el Cambio inscribió su participación en las elecciones en el marco de feroz interna que casi los deja fuera de carrera.
Lo aclaró el Secretario del Tribunal Electoral por Defrentesalta.
Hubo 22 abstenciones y 28 votos afirmativos. El proyecto fue aprobado anoche y causó polémica.
La Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios habilitará 1500 nuevos cupos para la formación de Agentes Sanitarios.
El mediático fue detenido por la policía tras saltar el vallado de Grand Bourg.
El edil, cuestionado por enojarse con una de sus pares por revelar el sueldo de los concejales, aprovechó para hacer un descargo en su programa de radio.
El mediático estuvo detenido algunas horas y tras recuperar la libertad, la justicia le ordenó algunas medidas.
Dieron a conocer los informes preliminares de las pericias que se realizaron sobre la unidad de transporte siniestrada.
Así lo dijo hace instantes el senador por el departamento Cachi.
La norma recibió once votos afirmativos y diez negativos.
El electo intendente capitalino y actual Senador, estuvo en el recinto y votó a favor de la ley que regula las protestas sociales.
Reclaman mejoras salariales y solicitaron elecciones en la empresa Securita.