
Salida del Cepo: los principales puntos del discurso de Javier Milei
El mandatario habló por cadena nacional, para referirse al acuerdo con el FMI y la salida del cepo cambiario. "Esto es para siempre", destacó.
Fue entregado a pacientes del Hospital Garrahan.
Argentina02/08/2021Enmarcada en la ley 27.350 de uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados, la entrega constituye un hito en el objetivo de asegurar el acceso seguro a los derivados del cannabis con fines medicinales, terapéuticos y paliativos, y será destinada al tratamiento de 14 pacientes.
El Ministerio de Salud de la Nación, a través del Programa de Cannabis Medicinal, realizó hoy la primera entrega de formulaciones basadas en cannabis a pacientes con epilepsia del Hospital "Prof. Dr. Juan P. Garrahan", alcanzando un hito en el cumplimiento de objetivos relativos a asegurar y promover el cuidado integral de la salud y el acceso gratuito al aceite de cáñamo a toda persona que, en las condiciones establecidas, se incorpore al programa.
A partir de esta iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación, se garantiza por primera vez el acceso al aceite de cannabis de grado farmacéutico, purificado y altamente concentrado, para el tratamiento de pacientes con epilepsia farmacorresistente, con convulsiones asociadas con el síndrome de Lennox-Gastaut, el síndrome de Dravet y en epilepsia relacionada a Esclerosis Tuberosa.
Los frascos de 35 ml de solución oral que componen esta primera entrega serán distribuidos para cubrir las demandas de los próximos meses para 14 pacientes que tratan sus afecciones en el hospital, marcando un claro avance respecto al acceso a la terapéutica con cannabinoides.
El Programa de Cannabis Medicinal fue creado por la Ley 27.350 en 2017, pero fue durante la gestión del Gobierno actual que se pudo modificar su reglamentación y establecer las condiciones necesarias para la accesibilidad a un medicamento aprobado por ANMAT y producido en nuestro país bajo criterios de eficacia, calidad y seguridad sanitarios.
El mandatario habló por cadena nacional, para referirse al acuerdo con el FMI y la salida del cepo cambiario. "Esto es para siempre", destacó.
El Presidente hablaría esta misma noche entre de las 21:30 o 23:00 horas. El martes llegará el primer desembolso del FMI por unos 12 mil millones de dólares.
Será a partir del lunes 14 de abril. Con este tipo de cambio habrá una nueva aceleración de la inflación que en marzo fue de 3,7%, superior al 2% de febrero.
El FMI define hoy si acepta el acuerdo con el Gobierno y esperan para este viernes un primer desembolso de 12 mil millones de dólares. ¿Qué pasará con el dólar?
El violento episodio, ocurrió en la ruta provincial 28m en la provincia de Formosa. Una camioneta los pasó por arriba a los uniformados en el mencionado lugar.
Lo indicó por Defrentesalta el economista Valeriano Colque. Mirá las perspectivas.
Lo aseguró, en exclusiva para Defrentesalta, el concejal capitalino Gonzalo Nieva, luego de que se aprobara por unanimidad del proyecto en el cuerpo legislativo.
El equipo de Defrentesalta, estuvo este mediodía en la city para revelar el precio de la moneda extranjera. La cotización.
Aguas del Norte, informó que se realizará un corte que afectará a vecinos de la zona norte, a raíz de la reparación de un acueducto. ¿Hasta qué hora será el corte?.
La mujer, aprovechando su vínculo con la víctima, lo estafó por más de 8 millones. La fiscalía pidió la detención de la mujer y en las próximas horas deberá concurrir a una audiencia de imputación.
En el día en el que se conocerá la inflación de marzo y el FMI aceptará el acuerdo con Argentina; Defrentesalta realizará un nuevo relevamiento en la city salteña.