
Casi 400 infracciones y 34 detenidos durante intensos controles en distintos barrios.
En un juicio abreviado la pareja aceptó su responsabilidad en el ingreso de la droga a través de un paso no habilitado en la frontera con destino a Salvador Mazza.
Policiales15/04/2023A instancia del fiscal federal a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, José Luis Bruno, el juez federal de Revisión de Salta, Santiago French, condenó a María Elena Gutiérrez y a Ismael Ferrari a la pena de cuatro años de prisión por el delito de transporte de estupefacientes.
La sentencia fue dictada el 28 de marzo pasado en el marco de un acuerdo de juicio abreviado al que la fiscalía arribó con la defensa del acusado y la acusada, a quienes también se les impuso el pago de una multa y se les decomisó un teléfono celular.
El fiscal señaló que los acusados fueron detenidos el 25 de noviembre del año pasado, a la altura de un hotel en la localidad de Salvador Mazza.
Refirió que, previamente, Gutiérrez y Ferrari habían sido observados en una zona de esa ciudad conocido como “Sector Tres”, colindante con el Estado Plurinacional de Bolivia, cuando transitaban de manera separada y cargaban, cada uno, una mochila.
El fiscal explicó que efectivos de la Gendarmería Nacional pertenecientes al Escuadrón de Salvador Mazza disimuladamente los siguieron hasta que llegaron a las puertas de un hotel de esa ciudad situado sobre la calle San Martín.
Añadió que, en el lugar, en el que ya se mostraban como conocidos, hicieron señas a un remise y que la patrulla de gendarmes que los seguía tomó intervención y detuvo el vehículo, al cual la pareja había subido para iniciar un viaje.
El fiscal relató que, ante la voz de alto de los gendarmes, Ferrari bajó raudamente para darse a la fuga, pero al verse rodeado sostuvo que se dedicaba al trabajo de bagayero. Con control judicial, los efectivos requisaron las mochilas que portaban los integrantes de la pareja.
Describió que, en el interior de las mochilas, hallaron siete paquetes de cocaína, cuyo peso total ascendió a seis kilos y medio.
De esa forma, Ferrari y Gutiérrez fueron detenidos y se les inició el proceso penal, que culminó con un acuerdo pleno por el que se les impuso una pena de cuatro años de prisión efectiva.
Previo a la homologación del acuerdo, el juez interrogó al acusado y a la acusada y a su defensa sobre el planteo de la fiscalía. El hombre y la mujer reconocieron su responsabilidad penal y también prestaron consentimiento al acuerdo, incluida la pena propuesta.
Casi 400 infracciones y 34 detenidos durante intensos controles en distintos barrios.
Ocurrió este sábado. Personal del Grupo de Rescate de Altura intervino durante varias horas para asistir a la víctima, que presentaba un traumatismo en una pierna.
Un grave siniestro vial se registró este sábado 28 de junio en horas de la tarde sobre la ruta nacional 50, a la altura del puesto 28 de Gendarmería Nacional, en jurisdicción de San Ramón de la Nueva Orán.
Más de 4 mil personas asistieron al encuentro por el Torneo Federal A disputado en Salta. La Policía desplegó un operativo con 350 efectivos que finalizó con varios demorados por distintos motivos, entre ellos tenencia de drogas y pedidos de captura.
En los operativos realizados en Salta y Cerrillos, la policía no solo secuestró cocaína y marihuana. También hallaron 17 millones de pesos en efectivo, un dato que sorprendió a los investigadores.
Fue primicia de Defrentesalta. Once personas fueron detenidas en 17 allanamientos simultáneos en barrios de Salta Capital y Cerrillos. La investigación comenzó por denuncias anónimas. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y otros elementos.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó un marcado descenso de temperatura y probabilidades de precipitaciones que podrían convertirse en nevadas entre la madrugada y la tarde del domingo.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
El reconocido meteorólogo anticipó que se espera aun; un marcado descenso térmico en la ciudad y el Valle de Lerma, con mínimas que podrían llegar a los -3°C.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó a Defrentesalta que este lunes 30 de junio las clases se dictarán con normalidad en la capital provincial. Sí podría haber suspensiones focalizadas en localidades del interior afectadas por las bajas temperaturas.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.