
Las farmacias deberán restablecer la provisión de medicamentos a afiliados del IPS
La obra social interpuso una acción de amparo y la justicia hizo lugar.
La obra social interpuso una acción de amparo y la justicia hizo lugar.
"La suspensión de entrega de medicamentos, es arbitraria e irracional", indicaron desde la obra social.
Es por falta de pagos, admitieron desde la Cámara de Farmacéuticos.
Para solicitar turno se debe llamar a un número telefónico único.
Los malvivientes habrían sustraído más de tres millones de pesos de una caja fuerte.
Para adquirirlos, se deben brindar los datos personales de quien se hisopará y luego informar al comercio el resultado de la prueba.
Finalmente se firmó el convenio entre la Cámara que las nuclea y el Gobierno, para iniciar la administración de dosis en los establecimientos privados.
50 farmacias esperan concretar el convenio de colaboración con el ministerio de Salud, para comenzar a administrar dosis contra el coronavirus.
El Gobierno proveerá la dosis y la aplicación estará a cargo de enfermeros. Aun se desconoce cuantas farmacias se sumarán a la iniciativa.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.