
Los mismos fueron detectados en los departamentos Capital, San Martín, Orán, Cerrillos y Rivadavia de la provincia de Salta.
Los mismos fueron detectados en los departamentos Capital, San Martín, Orán, Cerrillos y Rivadavia de la provincia de Salta.
Son 490 las personas que contrajeron COVID-19 con esta mutación del virus en Salta. Los mismos fueron identificados en 5 departamentos de la provincia.
9 corresponden a la variante Delta y 18 a Gamma.
Sólo se registró un fallecido del total de los casos con esta variante.
Es su mayor cifra en lo que va de la pandemia.
El total asciende a 46, de los cuales 45 corresponden a personas con antecedentes de estadía en el exterior y uno a un caso con nexo epidemiológico con un viajero.
Se trata de un viajero que regresó de Europa en la primera quincena de julio. Se encuentra con buen estado de salud, cumpliendo el aislamiento obligatorio.
Pasajeros provenientes del extranjero dieron positivo de COVID-19 con la variante Delta.
El gobierno estableció que quienes ingresen a Salta desde el exterior deberán realizar cuarentena obligatoria en hoteles por 7 días.
Una camioneta chocó de frente con un utilitario. Defrentesalta confirmó que tras el impacto, dos personas perdieron la vida. Ocurrió en la ruta nacional 50.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
Un automóvil evadió un control de la Policía de Salta en el expeaje Aunor y se dio a la fuga. Posteriormente impactó contra el paredón de Villa Floresta.
El meteorólogo Ignacio Nieva, precisó que anoche se instaló la primera invasión de aire frío Antártico 2025 en Salta y detalló como sigue el pronóstico.
Defrentesalta, consultó a diversos sindicatos por la adhesión al paro. La mayoría confirmó que adhiere aunque resta conocer que hará el sector mercantil.