
Será este domingo con la presencia de más de 200 delegaciones pero sin MIlei y sin Donald Trump.
Es su mayor cifra en lo que va de la pandemia.
Mundo09/08/2021Estados Unidos contabiliza 1.450 niños y niñas hospitalizados por la covid-19, su mayor cifra en lo que va de la pandemia, advirtió este domingo el director de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, en inglés), Francis Collins.
En una entrevista con la cadena ABC News, Collins consideró que el país "nunca debería haber llegado al punto en el que está", con un rebrote de los casos de coronavirus causados por la variante Delta.
"Tenemos vacunas que sabemos son altamente efectivas y seguras y, sin embargo, la mitad del país todavía no está completamente vacunado", se quejó el funcionario. Y señaló que “Estados Unidos está pagando 'un precio terrible", ante el rápido aumento de los casos, especialmente entre personas no vacunadas".
"Casi todas las muertes son de personas no vacunadas. Y ahora son personas más jóvenes, incluidos niños", agregó.
Si bien Collins indicó que no poseen "datos rigurosos" que apunten a que la Delta sea más grave para los menores, admitió que escucha la preocupación de los pediatras porque en este nuevo pico de los contagios de la enfermedad "los niños que están en el hospital son más numerosos y están más seriamente enfermos".
Vuelta a clases
Consultado sobre el próximo inicio del año escolar, el especialista pidió a los padres que piensen en las mascarillas como un "dispositivo médico que salva vidas" y no como una "declaración política o una invasión de sus libertades", y consideró que su uso evitará brotes que obliguen a regresar al aprendizaje remoto.
Por su parte, la presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros (AFT), Randi Weingarten, declaró que el 90 por ciento de los profesores que integran ese sindicado se vacunaron y admitió que están evaluando reconsiderar su política de “la vacunación voluntaria” de sus miembros.
"Creo que las circunstancias han cambiado y que la vacunación es una responsabilidad de la comunidad", señaló y confesó que le "pesa mucho" que los menores de 12 años aún no puedan vacunarse.
"Creo que la combinación de vacunas y mascarillas protegerá a nuestros hijos más pequeños", afirmó, aunque apuntó que para ello es también importante trabajar con los padres.
Será este domingo con la presencia de más de 200 delegaciones pero sin MIlei y sin Donald Trump.
En su regreso al Vaticano, el nuevo pontífice protagonizó un gesto que conmovió a miles de fieles.
Robert Francis Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco y su figura ya genera gran expectativa en la Iglesia Católica.
El cónclave más numeroso y diverso en la historia reciente concluyó este jueves 8 de mayo con la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica.
En el segundo día del cónclave los cardenales se pusieron de acuerdo y eligieron al nuevo Papa.
Un purpurado francés, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza de Francisco, será el encargado de pronunciar el tradicional “Habemus papam” desde la logia de la basílica de San Pedro.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.