
El Gobierno quiere acotar el rango de subas de los combustibles para priorizar su política anti inflacionaria.
El Gobierno quiere acotar el rango de subas de los combustibles para priorizar su política anti inflacionaria.
Hay 5 aumentos programados para el séptimo mes del año 2024 que impactarán en el índice de precios.
Lo sugirió Carlos Cruz, representante del sindicato de ASSIM. "La ley es pareja para todos", indicó.
El panorama es aun complicado advirtieron los estacioneros. "La gente está muy enojada".
Prosigue el desabastecimiento a pesar de que el Gobierno nacional había dicho que este martes, era el último plazo para normalizar la situación.
En las últimas horas YPF, envió pocos litros a las estaciones de servicio como para calmar las aguas pero la realidad es que el panorama es bastante complicado.
YPF sigue retaceando la distribución de combustibles tal cual lo anunció Defrentesalta en septiembre.
YPF, la empresa de bandera actualizó los valores de los precios de los combustibles en un 4,5 por ciento. Sin embargo, no hay stock.
Desde este lunes, la nafta super cuesta 127 pesos. Así lo anunció por Defrentesalta, el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Manuel Pérez.
Defrentesalta, consultó a diversos sindicatos por la adhesión al paro. La mayoría confirmó que adhiere aunque resta conocer que hará el sector mercantil.
El ex del PRO que se sumó a LLA, Pablo López se fustigó contra la falta de control a los denominados trapitos en la ciudad. "Nos rayan todo el auto y nadie los controla", disparó.
La CGT concretará el jueves próximo, el tercer paro nacional contra el gobierno del presidente Javier MIlei. En Salta estos gremios se suman a la medida.
Este sábado 5 de abril de 2025, se realizará el festival de San Patricia en la ciudad de Salta con entradas gratis para todos a partir de las 18.
Fue esta madrugada en la esquina de Corrientes y Córdoba, en un control vial. El conductor fue alcanzado luego por los uniformados y quedó detenido.