
Lo hizo mediante una resolución del ministerio de Salud publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Lo hizo mediante una resolución del ministerio de Salud publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Con el objetivo de ampliar la cobertura de inmunización contra COVID-19 a la población, el Ministerio de Salud Pública determinó la estrategia que se aplicará.
Los dispositivos funcionan para personas que presenten sintomatología compatible con COVID-19.
Son 490 las personas que contrajeron COVID-19 con esta mutación del virus en Salta. Los mismos fueron identificados en 5 departamentos de la provincia.
A la fecha se identificaron 153 casos con esta mutación del virus en 12 departamentos de Salta.
Los inscriptos recibirán la vacuna Sinopharm y será indispensable que los niños y niñas de 3 a 12 años cuenten con el consentimiento de sus padres.
En las últimas 24 horas.
La cepa fue descubierta en colonias de murciélagos que habitan cuevas del norte del país por investigadores que buscan el orígen de la epidemia de coronavirus. Tiene secuencias "casi idénticas" con el SARS-CoV-2.
El total de fallecidos desde el comienzo de la pandemia ascendió a 111.270 y los contagiados a 5.167.733.
Con las cifras de este jueves suman 111.117 los fallecidos y 5.161.926 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Con las cifras de esta jornada suman 110.966 los fallecidos y 5.155.079 los contagiados desde el inicio de la pandemia en Argentina.
De ellos, tres corresponden a a la variante Gamma (Manaos) y dos a Lambda (Andina).
De ellos, 6 corresponden a la originada en Reino Unido, 14 a la de Manaos y 13 a la de Perú.
Llegarán 359.085 dosis del componente 1 y 350.000 dosis del componente 2.
El ministerio de Salud dio a conocer la cifra de los contagiados y de los decesos de las últimas 24 horas en la Provincia de Salta.
Lo confirmó la jefa de Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure. La funcionaria dijo que hay 20.000 pre turnos otorgados para esa franja de edad,
Son los datos obtenidos del reporte diario brindado por el ministerio de Salud de Salta.
Además hay 221 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 111 con asistencia respiratoria mecánica.
En Salta al menos 16 educadores perdieron la vida durante la pandemia. El homenaje se realizará este viernes a las 20 horas en plaza 9 de Julio.
Es la cifra más alta en lo que va del año. Hay 210 pacientes internados en toda la provincia.
Lo confirmó el Gobierno de la provincia. La inoculación será a demanda en los centros de salud habilitados para la campaña masiva de vacunación.
La convocatoria se realizó por las redes sociales y tuvo amplia convocatoria en el sur provincial.
Salta registró en las últimas 24 horas 705 casos de COVID-19, de los cuales 360 corresponden al departamento Capital.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.