
Lo hizo mediante una resolución del ministerio de Salud publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Lo hizo mediante una resolución del ministerio de Salud publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Con el objetivo de ampliar la cobertura de inmunización contra COVID-19 a la población, el Ministerio de Salud Pública determinó la estrategia que se aplicará.
Los dispositivos funcionan para personas que presenten sintomatología compatible con COVID-19.
Son 490 las personas que contrajeron COVID-19 con esta mutación del virus en Salta. Los mismos fueron identificados en 5 departamentos de la provincia.
A la fecha se identificaron 153 casos con esta mutación del virus en 12 departamentos de Salta.
Los inscriptos recibirán la vacuna Sinopharm y será indispensable que los niños y niñas de 3 a 12 años cuenten con el consentimiento de sus padres.
En las últimas 24 horas.
La cepa fue descubierta en colonias de murciélagos que habitan cuevas del norte del país por investigadores que buscan el orígen de la epidemia de coronavirus. Tiene secuencias "casi idénticas" con el SARS-CoV-2.
El total de fallecidos desde el comienzo de la pandemia ascendió a 111.270 y los contagiados a 5.167.733.
Con las cifras de este jueves suman 111.117 los fallecidos y 5.161.926 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Con las cifras de esta jornada suman 110.966 los fallecidos y 5.155.079 los contagiados desde el inicio de la pandemia en Argentina.
De ellos, tres corresponden a a la variante Gamma (Manaos) y dos a Lambda (Andina).
De ellos, 6 corresponden a la originada en Reino Unido, 14 a la de Manaos y 13 a la de Perú.
Llegarán 359.085 dosis del componente 1 y 350.000 dosis del componente 2.
El ministerio de Salud dio a conocer la cifra de los contagiados y de los decesos de las últimas 24 horas en la Provincia de Salta.
Lo confirmó la jefa de Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure. La funcionaria dijo que hay 20.000 pre turnos otorgados para esa franja de edad,
Son los datos obtenidos del reporte diario brindado por el ministerio de Salud de Salta.
Además hay 221 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 111 con asistencia respiratoria mecánica.
En Salta al menos 16 educadores perdieron la vida durante la pandemia. El homenaje se realizará este viernes a las 20 horas en plaza 9 de Julio.
Es la cifra más alta en lo que va del año. Hay 210 pacientes internados en toda la provincia.
Lo confirmó el Gobierno de la provincia. La inoculación será a demanda en los centros de salud habilitados para la campaña masiva de vacunación.
La convocatoria se realizó por las redes sociales y tuvo amplia convocatoria en el sur provincial.
Salta registró en las últimas 24 horas 705 casos de COVID-19, de los cuales 360 corresponden al departamento Capital.
La empresa informó que realizará trabajos de renovación y ampliación de la red eléctrica este viernes 17 de octubre, con interrupciones temporales del servicio en zonas de la capital salteña.
Durante un recorrido realizado por Defrentesalta en la tradicional feria de la zona sudeste, se constató la venta de distintos animales —desde conejos y gallinas hasta perros y cobayos— sin ningún tipo de regulación ni control sanitario.
Este martes 14 de octubre se lleva adelante un paro nacional docente convocado por CTERA. En Salta, el gremio ADP confirmó su adhesión a la medida, que se realiza sin asistencia a los lugares de trabajo.
La obra forma parte del Plan Vial de Zona Sur e incluirá iluminación, parquizado, nuevas dársenas para colectivos y mejoras en los cruces peatonales. Unirá la rotonda de Limache con el Parque Sur.
Tras denuncias en redes sobre un supuesto maltrato animal, la Universidad Nacional de Salta emitió un comunicado para llevar tranquilidad y aclarar que “nunca existió ninguna orden de eliminar ni retirar perros” del campus.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintos puntos del Valle de Lerma.