
El concejal José García se "auto homenajeó" en el Concejo Deliberante
Cobra más de un millón de pesos, trabaja casi nada; pero dedicó un tiempo para repasar su paso por Operación Trabajo.
Cobra más de un millón de pesos, trabaja casi nada; pero dedicó un tiempo para repasar su paso por Operación Trabajo.
El proyecto fue presentado por el concejal José Gauffin, y el objetivo es conocer cuáles son los lugares más ruidosos para proteger a los vecinos que viven en ellos.
La expareja del concejal habría recibido golpes de puño y patadas y también agredió a su actual pareja.
El edil se presentó a la audiencia de imputación y se negó a declarar.
La Fiscalía intenta ubicar en distintos domicilios al edil, a fines de hacerle conocer las medidas cautelares dispuestas, como así también la consigna hacia su persona.
El edil, José Gauffin, presentó este miércoles un proyecto de ordenanza que tiene por objeto legislar sobre los ruidos molestos emitidos por locales bailables próximos a casas de familia.
El edil propuso incorporar una APP que mejoraría el sistema de pago y control.
La concejal de Rosario de Lerma hizo un descargo luego de un spot viral de campaña electoral.
Fue durante la etapa de manifestaciones en la sesión del Concejo Deliberante.
Lo sentenció el concejal y candidato a renovar su banca, Santiago Alurralde, en relación a la utilización del espacio público para la difusión de rostros de políticos.
Fueron imputadas por la fiscala penal María Sofía Fuentes, por los delitos de lesiones leves, agravadas por el número de participantes y amenazas, en concurso real.
La concejal Gabriela castillo, radicó la denuncia por una agresión sufrida de parte de 4 mujeres que trabajarían para la Municipalidad.
Por el Día del Abuelo, el candidato a concejal posteó una foto en sus redes sociales.
La dirigente social y candidata a concejal en la ciudad de Salta por el partido Primero Salta del frente Unidos Por Salta, participó de la entrega de indumentaria de trabajo y herramientas para 20 integrantes de cooperativas de Zona Oeste.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.