
Lo hizo mediante una resolución del ministerio de Salud publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Lo hizo mediante una resolución del ministerio de Salud publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Reporte COVID-19 del 14 de septiembre de la provincia de Salta.
Se conoció un nuevo reporte diario de casos positivos y de fallecidos en la Provincia.
Este miércoles por la noche arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza 1.230.000 vacunas del laboratorio Sinopharm.
Con estas cifras suman 112.005 las muertes y 5.190.948 los contagios desde el inicio de la pandemia.
Suman 111.812 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.185.620 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Se conoció un nuevo reporte diario de la Provincia.
Se conoció el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia.
El total de fallecidos desde el comienzo de la pandemia ascendió a 111.270 y los contagiados a 5.167.733.
Se conoció un nuevo reporte de coronavirus de la Provincia.
Con las cifras de este jueves suman 111.117 los fallecidos y 5.161.926 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Se conoció el reporte diario de coronavirus en la Provincia.
Con las cifras de esta jornada suman 110.966 los fallecidos y 5.155.079 los contagiados desde el inicio de la pandemia en Argentina.
Se incluye el detalle de casos del departamento Capital.
Se conoció el nuevo reporte diario de la Provincia.
La ampliación del servicio se realizará solo con las líneas que antes de la pandemia contaban con servicio nocturno.
Se conoció el número de casos positivos y de los fallecidos en Sata en las últimas 24 horas.
Reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia. Se incluye el detalle del número de fallecidos.
El ministro de Salud, Esteban, consideró que la apertura de los locales bailables generará aglomeraciones de personas en perjuicio de los cuidados sanitarios.
Según datos del Ministerio de Salud Pública de Salta.
Se conoció un nuevo reporte diario de coronavirus en Salta.
Suman 108.815 los fallecidos y 5.074.725 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Se incluye el detalle el detalle del departamento Capital.
El Ministerio de Salud precisó que hay 198 pacientes internados en terapia intensiva.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.