
Bomberos y personal de Defensa Civil trabajaron desde anoche para controlar el incendio en la planta municipal de compostaje y chipeo conocida como El Lecheronal.

Bomberos y personal de Defensa Civil trabajaron desde anoche para controlar el incendio en la planta municipal de compostaje y chipeo conocida como El Lecheronal.

La jornada del viernes estuvo marcada por más de 20 focos de incendio en distintas localidades de Salta, potenciados por el viento toro. La zona más afectada fue Villa Violeta, en San Luis, donde hubo viviendas dañadas y personas asistidas por intoxicación con humo.

El fenómeno comenzó a sentirse pasado el mediodía y ya generó al menos cuatro focos ígneos, según informaron bomberos a Defrentesalta.

Tras el voraz incendio del viernes, las familias damnificadas viven en la incertidumbre. El intendente y el gobernador estuvieron en el lugar y prometieron ayuda. Mientras tanto, la solidaridad vecinal sigue siendo el principal sostén.

Varias familias fueron perjudicadas por el viento Toro, perdiendo toda su documentación.

El viento Toro desató un incendio devastador. Una persona resultó herida y varios vecinos están en la calle.

Este viernes, el viento Toro golpeó con fuerza distintos puntos de la Capital salteña. Hubo incendios, caída de árboles y familias evacuadas.

El siniestro ocurrió durante las primeras horas de la tarde de este sábado.

El trabajo comenzó esta mañana con la colaboración de los puesteros del lugar.

Un joven organizó una colecta solidaria a favor de su madre, trabajadora del mercado San Miguel quién perdió todo en el incendio.

Se habría originado por el mal funcionamiento de un artefacto eléctrico. Antes de habilitar el uso del predio, se sugiere llevar a cabo una inspección de las condiciones de seguridad.

Fue esta tarde cerca de las 15. Perdió todo pero resulto ilesa.

El fuego se originó en un tablero eléctrico.

Fue durante las últimas horas en San Juan y Chacabuco. ¿Qué fue lo que originó el incendio?

Están trabajando los bomberos, personal de salud y policías.

Las llamas se registran precisamente en un predio de barrio La Paz, informaron los vecinos a Defrentesalta.

Varios lectores de Defrentesalta, dieron cuenta de la presencia de una gran columna de humo negro en la zona.

Están trabajando al menos dos dotaciones de bomberos en el lugar.

Los operarios acudieron a un pedido de ayuda de unos vecinos quiénes sufrieron un incendio de su vivienda.

Varias dotaciones continúan trabajando para sofocar las llamas.

La densa columna de humo invadió prácticamente la zona oeste de la ciudad de Salta.

Defensa Civil, precisó que todos los focos ocurridos en la tarde de este viernes, ya fueron controlados.

Una familia fue evacuada por inhalación de humo en Ampliación 14 de mayo. Se registran diversos focos ígneos, en RP26, Avenida Kennedy y barrio El Prado.

Es por los incendios que se registran en la zona sur, en el sector de la escuela Agrícola.

El cuerpo de la menor fue llevado por sus familiares al hospital Papa Francisco, donde confirmaron su fallecimiento. La Unidad de Femicidios trabaja en el caso para esclarecer lo ocurrido.

La empresa informó interrupciones del servicio eete jueves y viernes por trabajos de mantenimiento en barrios de Salta Capital y Cerrillos. Te contamos cuándo y dónde se realizarán los cortes, y qué precauciones tomar.

Continúa la búsqueda de Damián Acosta, el joven de 34 años que desapareció el martes 21 de octubre mientras pescaba junto a un grupo de amigos en el río Arenales. Familiares y amigos se sumaron a los rastrillajes junto a la Policía de Salta, pero aún no hay resultados.

Una mujer fue víctima de un robo al paso bajo la modalidad de “descuidismo” en pleno centro salteño.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo alerta amarillo por tormentas fuertes que afectará a gran parte del territorio salteño durante la noche del viernes 24 de octubre. Se esperan ráfagas, granizo y abundante caída de agua.

El Gobierno provincial informó que se reactivaron las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral que habían sido suspendidas. La medida alcanza a todos los beneficiarios salteños, quienes volverán a cobrar sus haberes según el cronograma de ANSeS.