
En esta ocasión, trece cachorros buscarán un nuevo hogar.
En esta ocasión, trece cachorros buscarán un nuevo hogar.
Los interesados en adoptar deberán llevar DNI y boleta de servicio.
Un perrito de barrio Castañares requiere de un corazón solidario y de mucho amor.
El nene tiene 5 añitos, es alegre, cariñoso y comunicativo.
Camila es una niña de 13 años y busca integrarse a una familia que la adopte.
Son tres hermanos de Tartagal unidos por un fuerte lazo afectivo.
Los profesores de Luis se convirtieron en sus padres adoptivos luego de que un juez le otorgara la guarda con fines de adopción.
Jero tiene 16 años, tiene ganas de progresar para eso le gustaría estudiar programación o entrar en la Armada. Pero también quiere pertenecer a una familia.
Es un adolescente de 17 años y pidió ser adoptado y tener la posibilidad de recibir afecto y contención de una familia, sin importar cómo esté conformada.
Fueron encontradas por una vecina en un descampado de barrio El Periodista en la zona sur de la ciudad. Buscan una familia responsable para darlas en adopción.
La nena de 9 años fue adoptada por un matrimonio de Puerto Madryn que ya tiene dos hijas biológicas.
Tras la realización de 3 audiencias llevadas a cabo en el Poder Judicial de Salta, 10 chicos encontraron cobijo en 3 familias diferentes.
Nina es una adolescente de 16 años, como muchas chicas de su edad, estudia, le gusta bailar, dibujar, disfrutar el contacto con la naturaleza y tiene proyectos.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.