
Se trata de una medida de acción que tomaron los docentes en reclamo a reivindicaciones salariales.
Se trata de una medida de acción que tomaron los docentes en reclamo a reivindicaciones salariales.
Se conoció como deben realizar el trámites los estudiantes.
Es en reclamo al aumento "desmedido" de las cuotas que ascendió a un porcentaje del 69 por ciento. Los detalles.
Para este año se anunció un aumento del 39 por ciento. Sin embargo, en la actualidad abonan valores que superan el 69 por ciento.
Comienza el 27 de septiembre y se extiende hasta el 15 de octubre.
Hoy se aplicarán las dosis en la Universidad Católica de Salta de Campo Castañares.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.