
Fue durante las últimas horas en San Juan y Chacabuco. ¿Qué fue lo que originó el incendio?
Fue durante las últimas horas en San Juan y Chacabuco. ¿Qué fue lo que originó el incendio?
Es por 183 hechos de estafa y asociación ilícita.
Será en la localidad de San Agustín.
La obra inició en el mes de septiembre del año pasado y tiene un plazo de ejecución de un año. Los trabajos se ejecutan en Cachi.
Los incendios se registraron en los barrios Lamadrid y Villa Belgrano de la Capital. En ambos casos solo se registraron daños materiales.
Lo adelantó el titular del organismo, Gustavo Carrizo, quién además precisó que ya se entregaron 3,000 viviendas durante la gestión del gobernador Sáenz.
El Gobierno ejecutará con financiamiento nacional superior a los $5 mil millones y se sumarán a las más de 3.300 en ejecución en toda la provincia.
La medida procura evitar mayores daños.
Hace instantes, el Gobernador firmó un convenio con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, en el marco del programa Casa Propia - Construir Futuro.
Imputaron a tres hombres y una mujer por los delitos de estafas reiteradas (12 hechos) y asociación ilícita. Dos personas se encuentran prófugos de la Justicia.
La Unidad de Delitos Económicos Complejos realizó esta mañana un importante operativo en la ciudad de Salta por estafas relacionadas a la construcción de viviendas.
Las ubicaciones de las casas del barrio Pereyra Rozas se sortearán el 3 de febrero. Lo transmitirán en vivo desde la cuenta de Facebook a las 11 horas.
El temporal, golpeó fuertemente a 3 familias de barrio Juan Manuel de Rosas, en la zona norte de la Ciudad de Salta. El rio arrastró sus casas y perdieron todo.
El programa "Mi Pieza" asiste con subsidios a mujeres para ampliar su vivienda.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.