
Desesperación en Salta por el viento: evacuaciones y fuego cerca de una planta de gas
Este viernes, el viento Toro golpeó con fuerza distintos puntos de la Capital salteña. Hubo incendios, caída de árboles y familias evacuadas.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que Argentina "está en condiciones" de avanzar en las 24 jurisdicciones del país en el intercambio de "diferentes vacunas" contra el coronavirus, empezando "con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca", para completar el esquema de inmunización de las personas que no hayan recibido la segunda dosis del fármaco.
La funcionaria hizo el anuncio en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno junto a los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, tras una reunión que mantuvieron con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Vizzotti reiteró la importancia de completar el esquema de inmunización para quienes hayan recibido la primera dosis de la Sputnik V y estén a la espera de la segunda, al anunciar que los estudios científicos realizados con voluntarios dieron evidencia de la eficacia de la combinación de vacunas frente al coronavirus y detallar que esa posibilidad de recibir una vacuna diferente es "optativa".
Afirmó que el millón y medio de vacunas del laboratorio Moderna llegado al país empezará a distribuirse este jueves a cada una de las 24 jurisdicciones para "iniciar el aceleramiento" del plan de inmunización, con la posibilidad de ser combinadas.
La Argentina, sostuvo la ministra de Salud, está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca" para las personas que aún no recibieron la segunda dosis de la inmunización.
Asimismo, remarcó que "está asegurada" la cobertura en Argentina del 60% de personas mayores de 50 años vacunadas con dos dosis de fármacos contra el coronavirus, de acuerdo a la proyección que establece que se necesitan 2,3 millones de dosis para alcanzar ese objetivo.
"Tenemos la aspiración de superar esa marca", advirtió la ministra en ese sentido.
Por otra parte, recordó la recomendación de "desestimar viajes a lugares donde haya circulación viral, sobre todo de la variante Delta", cuando en Argentina se está desacelerando el crecimiento de casos por coronavirus y avanzando en la vacunación de la población.
Este viernes, el viento Toro golpeó con fuerza distintos puntos de la Capital salteña. Hubo incendios, caída de árboles y familias evacuadas.
El especialista que había anticipado la llegada del fenómeno climático en Salta, adelantó ahora cuándo disminuirá su intensidad.
La menor, de tan solo 7 años, falleció tras el choque entre un velero y una barcaza. Era hija de Tomás Yankelevich y nieta del histórico matrimonio de productores argentinos.
La boxeadora tenía 47 años. Sufrió un ACV y encontró la muerte tras internada más de 2 semanas en una clínica de Santa Fe.
Pasaron las vacaciones de invierno y muchos argentinos ya están pensando en el próximo descanso. El Gobierno confirmó cómo se organizarán los feriados de agosto.
Un nuevo régimen simplificado permitirá adquirir productos desde Tierra del Fuego a todo el país, con importantes beneficios fiscales y sin intermediarios.
El incremento rondará alrededor del 2,5% según informaron desde la petrolera estatal.
El Presidente anunció que vetará las leyes aprobadas este jueves en el Senado.
Mientras un sector de autoconvocados llamó a no dictar clases este lunes y martes, desde la Dirección de Personal del Ministerio de Educación anunciaron una medida concreta que impactará directamente en los sueldos.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
El reconocido canal de streaming nacional transmitirá en vivo este jueves y viernes desde el centro salteño. Hay cortes de tránsito en la zona por el montaje del estudio.
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
El Ministerio de Seguridad de Salta confirmó que ANSES liquidará las diferencias correspondientes al aumento del 3% otorgado en junio al sector activo.
Tal como lo anticipó Defrentesalta, este viernes 1° de agosto se registra un efecto Toro de superficie en el Valle de Lerma. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja.