
Argentina recibió 43.201.930 vacunas desde el inicio de la campaña de inmunización.
Argentina recibió 43.201.930 vacunas desde el inicio de la campaña de inmunización.
Mayores de 18 años, con o sin comorbilidades, como embarazadas con prescripción médica, pueden vacunarse con la vacuna contra el COVID-19.
Las personas que recibieron el primer componente de Sputnik-V podrán inocularse con Moderna o AstraZeneca.
Lo anunció la ministra de salud Carla Vizzotti en una conferencia de prensa.
El equipo ruso informó en un comunicado que en agosto se resolverán los "retrasos temporales".
Serán destinadas para aquellos que se hayan vacunado con la primer dosis entre el mes de marzo y abril.
Mañana arribará un vuelo desde Rusia.
El Gobierno Nacional envió a nuestra Provincia 16.200 dosis del primer componente de la vacuna rusa.
Llegaron esta madrugada al aeropuerto de Ezeiza. Se trata del componente 1 de la vacuna.
Las vacunas serán entregadas a las 24 jurisdicciones de Argentina entre este jueves y viernes, según informó el Ministerio de Salud.
Arribaron esta noche al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.
Llegarán 359.085 dosis del componente 1 y 350.000 dosis del componente 2.
Sputnik- V confirma que el 2do componente de la vacuna llegará a la Argentina a principios de la semana próxima.
Mientras un sector de autoconvocados llamó a no dictar clases este lunes y martes, desde la Dirección de Personal del Ministerio de Educación anunciaron una medida concreta que impactará directamente en los sueldos.
Tal como estaba previsto, esta mañana comenzaron a llegar docentes al edificio , donde se desarrolla una nueva jornada de negociación salarial. El reclamo se mantiene en calma.
El Gobierno provincial acordó con los gremios una suba del 14% en tres tramos para el segundo semestre. También se confirmó un bono de $50.000 que se pagará este fin de semana con los sueldos de julio.
Mientras SITEPSA discute en asamblea si acepta la oferta del Gobierno, los sectores autoconvocados anunciaron un paro de 72 horas. El gremio ATE tampoco firmó y se declaró en alerta.
El reconocido canal de streaming nacional transmitirá en vivo este jueves y viernes desde el centro salteño. Hay cortes de tránsito en la zona por el montaje del estudio.
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.