
Argentina recibió 43.201.930 vacunas desde el inicio de la campaña de inmunización.
Argentina recibió 43.201.930 vacunas desde el inicio de la campaña de inmunización.
Mayores de 18 años, con o sin comorbilidades, como embarazadas con prescripción médica, pueden vacunarse con la vacuna contra el COVID-19.
Las personas que recibieron el primer componente de Sputnik-V podrán inocularse con Moderna o AstraZeneca.
Lo anunció la ministra de salud Carla Vizzotti en una conferencia de prensa.
El equipo ruso informó en un comunicado que en agosto se resolverán los "retrasos temporales".
Serán destinadas para aquellos que se hayan vacunado con la primer dosis entre el mes de marzo y abril.
Mañana arribará un vuelo desde Rusia.
El Gobierno Nacional envió a nuestra Provincia 16.200 dosis del primer componente de la vacuna rusa.
Llegaron esta madrugada al aeropuerto de Ezeiza. Se trata del componente 1 de la vacuna.
Las vacunas serán entregadas a las 24 jurisdicciones de Argentina entre este jueves y viernes, según informó el Ministerio de Salud.
Arribaron esta noche al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.
Defrentesalta, entrevistó a autoridades del ministerio de Educación y miembros de la casa de altos estudios. "Debe garantizarse la apertura de ambos establecimientos", indicaron.
Lo aseguró, en exclusiva para Defrentesalta, el concejal capitalino Gonzalo Nieva, luego de que se aprobara por unanimidad del proyecto en el cuerpo legislativo.
Comerciantes desaprensivos, sacaron los residuos pese a que estaban avisados de que no iban a pasar los recolectores ya que se sumaron al paro de la CGT.
Un sujeto fue sorprendido intentando sustraer mercadería en un negocio ubicado en calle Alvarado al 800. Quedó detenido.
El equipo de Defrentesalta, estuvo este mediodía en la city para revelar el precio de la moneda extranjera. La cotización.