
Desesperación en Salta por el viento: evacuaciones y fuego cerca de una planta de gas
Este viernes, el viento Toro golpeó con fuerza distintos puntos de la Capital salteña. Hubo incendios, caída de árboles y familias evacuadas.
Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, con fundamento en los datos preliminares de los análisis interinos del estudio de intercambiabilidad de vacunas contra la COVID-19 y la experiencia internacional, en Salta se administrarán segundas dosis con alternativas heterólogas.
La supervisora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Gabriela Chilo, manifestó que la estrategia alcanzará a mayores de 18 años, quienes podrán optar por aplicarse la segunda dosis de manera voluntaria.
Los tres esquemas de intercambiabilidad pueden ser:
·1º dosis de Sputnik V – 2º dosis de Moderna (intervalo mínimo de 3 meses entre ambas).
·1º dosis de Sputnik V – 2º dosis de AstraZeneca. (intervalo mínimo de 2 meses entre ambas).
·1º dosis de AstraZeneca – 2º dosis de Moderna. (intervalo mínimo de 2 meses entre ambas).
La funcionaria explicó que, acorde a datos preliminares del análisis sobre la seguridad e inmunogenicidad de los esquemas heterólogos “la intercambiabilidad con vacunas de ARN mensajero demostró la no inferioridad de estos esquemas que se combinan”.
Además, agregó que el sábado el Gobierno nacional enviará más biológicos Moderna, que serán distribuidos a todas las áreas operativas, para poder completar los esquemas combinados, a partir del domingo 8.
Chilo dijo que las personas que estén interesadas en completar el esquema con alguna alternativa heteróloga, deben registrarse en la página vacunate.salta.gob.ar para aquellos municipios donde funciona este sistema; o bien, expresar su voluntad en el hospital local.
Este viernes, el viento Toro golpeó con fuerza distintos puntos de la Capital salteña. Hubo incendios, caída de árboles y familias evacuadas.
El especialista que había anticipado la llegada del fenómeno climático en Salta, adelantó ahora cuándo disminuirá su intensidad.
Este viernes, el viento Toro golpeó con fuerza distintos puntos de la Capital salteña. Hubo incendios, caída de árboles y familias evacuadas.
El especialista que había anticipado la llegada del fenómeno climático en Salta, adelantó ahora cuándo disminuirá su intensidad.
Una intensa nevada sorprendió anoche en los Valles Altos. Vialidad Nacional cortó la ruta por seguridad. Hay trabajos en curso.
Un video muestra el impacto del viento Toro en la plaza central de un municipio salteño. Tal como lo anticipó Defrentesalta, el fenómeno afectó al Valle de Lerma durante la madrugada.
Tal como lo anticipó Defrentesalta, este viernes 1° de agosto se registra un efecto Toro de superficie en el Valle de Lerma. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja.
El Instituto Provincial de Vivienda confirmó que el 5 y 6 de agosto se sortearán las últimas unidades del plan “Casa Propia con Ahorro Previo”. Participarán más de 700 postulantes.
Mientras un sector de autoconvocados llamó a no dictar clases este lunes y martes, desde la Dirección de Personal del Ministerio de Educación anunciaron una medida concreta que impactará directamente en los sueldos.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
El reconocido canal de streaming nacional transmitirá en vivo este jueves y viernes desde el centro salteño. Hay cortes de tránsito en la zona por el montaje del estudio.
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
El Ministerio de Seguridad de Salta confirmó que ANSES liquidará las diferencias correspondientes al aumento del 3% otorgado en junio al sector activo.
Tal como lo anticipó Defrentesalta, este viernes 1° de agosto se registra un efecto Toro de superficie en el Valle de Lerma. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja.