
Desesperación en Salta por el viento: evacuaciones y fuego cerca de una planta de gas
Este viernes, el viento Toro golpeó con fuerza distintos puntos de la Capital salteña. Hubo incendios, caída de árboles y familias evacuadas.
La Argentina contará en agosto con tres millones del segundo componente de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, fabricado en el país por el laboratorio Richmond, según anunciaron este martes el Fondo Ruso de Inversión Directa y la farmacéutica argentina, en tanto que esta semana entrarán en circulación las primeras 150 mil.
En un comunicado conjunto, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la farmacéutica argentina anunciaron la puesta en circulación esta semana de la vacuna Sputnik V, producida en el país en las instalaciones de la empresa.
Las muestras de la vacuna producidas en la Argentina "han superado con éxito el control de calidad en el Centro Gamaleya el 3 de agosto".
La información da cuenta que Laboratorios Richmond "podrá producir más de 3 millones de dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V en agosto" y precisa que esta semana "la empresa comenzará a enviar la vacuna producida en Argentina al Gobierno del país, incluidas 150.000 dosis del segundo componente, para proteger a la población frente al coronavirus".
“Gracias a la asociación entre RDIF y Laboratorios Richmond, la población de Argentina tendrá acceso a la vacuna Sputnik V producida en el propio territorio del país, lo que acelerará el ritmo de vacunación y reducirá los costos logísticos y el tiempo de entrega del fármaco", señaló en el comunicado Kirill Dmitriev, director ejecutivo (CEO) del Fondo de Inversión Directa de Rusia.
Por su parte, Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond, sostuvo: "Se ha alcanzado un hito muy importante que nos impulsa a trabajar aún más duro para producir más vacunas para más personas".
"El establecimiento de la producción local de la vacuna Sputnik V en poco tiempo es un éxito conjunto de Rusia y Argentina, gracias al cual el medicamento estará disponible en otros países de la región para la implementación exitosa de programas nacionales de vacunación utilizando una de las más seguras y eficaces vacunas contra el coronavirus en el mundo", agregó Dmitriev.
"La asociación ayudará a nuestros ciudadanos a obtener acceso a la vacuna Sputnik V, que ha demostrado uno de los niveles más altos de eficacia y seguridad, además de otra serie de beneficios", declaró Figueiras.
En esa línea, concluyó: "En Richmond estamos orgullosos de nuestra asociación con el Fondo Ruso de Inversión Directa y el Centro Gamaleya para la producción de la vacuna Sputnik V en Argentina".
Este viernes, el viento Toro golpeó con fuerza distintos puntos de la Capital salteña. Hubo incendios, caída de árboles y familias evacuadas.
El especialista que había anticipado la llegada del fenómeno climático en Salta, adelantó ahora cuándo disminuirá su intensidad.
La menor, de tan solo 7 años, falleció tras el choque entre un velero y una barcaza. Era hija de Tomás Yankelevich y nieta del histórico matrimonio de productores argentinos.
La boxeadora tenía 47 años. Sufrió un ACV y encontró la muerte tras internada más de 2 semanas en una clínica de Santa Fe.
Pasaron las vacaciones de invierno y muchos argentinos ya están pensando en el próximo descanso. El Gobierno confirmó cómo se organizarán los feriados de agosto.
Un nuevo régimen simplificado permitirá adquirir productos desde Tierra del Fuego a todo el país, con importantes beneficios fiscales y sin intermediarios.
El incremento rondará alrededor del 2,5% según informaron desde la petrolera estatal.
El Presidente anunció que vetará las leyes aprobadas este jueves en el Senado.
Mientras un sector de autoconvocados llamó a no dictar clases este lunes y martes, desde la Dirección de Personal del Ministerio de Educación anunciaron una medida concreta que impactará directamente en los sueldos.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
El reconocido canal de streaming nacional transmitirá en vivo este jueves y viernes desde el centro salteño. Hay cortes de tránsito en la zona por el montaje del estudio.
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
El Ministerio de Seguridad de Salta confirmó que ANSES liquidará las diferencias correspondientes al aumento del 3% otorgado en junio al sector activo.
Tal como lo anticipó Defrentesalta, este viernes 1° de agosto se registra un efecto Toro de superficie en el Valle de Lerma. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja.