
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Lo confirmó por Defrentesalta, la delegada de los maestros por capital, quien dijo que se movilizarán pacíficamente.
Salta18/05/2023Por Defrentesalta, Analía Gutiérrez, docente y delegada de los educadores autoconvocados de Capital, analizó el encuentro entre trabajadores de ese sector y autoridades del gobierno provincial que tuvo lugar anoche en Casa de Gobierno.
Gutiérrez destacó el llamado al diálogo del Gobierno y reconoció que todavía no se han logrado acuerdos en el marco de la lucha que encabeza el sector autoconvocados en busca de reivindicaciones salariales.
Precisó que un docente de apellido Apaza, podrá ser parte de las posibles negociaciones económicas de los próximos días entre el Gobierno y los gremios establecidos.
No obstante, Gutiérrez informó que los autoconvocados se organizaron para realizar este jueves una manifestación pacífica en los lugares que serán visitados por el presidente Alberto Fernández. "Vamos a ir de delantales blanco y haremos mucho ruido para visibilizar la lucha", describió la educadora.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.