
La interrupción será por obras en el Acueducto Norte. Recomiendan a los vecinos tomar las previsiones necesarias hasta la normalización del servicio.
El exconcejal de Salvador Mazza, Mauricio Gerónimo intervino en la operación desde la prisión donde cumple una condena por liderar una banda narcocriminal.
Salta22/05/2023En el marco de un juicio abreviado, el Tribunal Oral Federal N°2 condenó el 3 de mayo al exconcejal de Salvador Mazza, Mauricio Gerónimo a la pena de 6 años y 6 meses de prisión por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes, en grado de coautor.
Dado que Gerónimo cometió el delito desde su celda en la Unidad Penitenciaria Federal N°7, de la provincia del Chaco, donde cumple una condena de 14 años y 3 meses de prisión por el transporte agravado de 267 kilos de cocaína, el tribunal unificó la pena en 17 años y lo declaró reincidente por primera vez.
La sentencia alcanzó también a otros seis implicados más, entre ellos Sergio Gerónimo, hermano del exconcejal, al que se le impuso una pena de 6 años de prisión por ser considerado coautor del delito de transporte de estupefacientes agravado.
El fiscal general explicó que la detención de seis de los acusados, con excepción de Mauricio Gerónimo, se produjo el 30 de abril del año pasado como resultado de una investigación iniciada un día antes, cuando una denuncia anónima alertó sobre la presencia de los imputados en un hostal de la villa veraniega de San Luis, distante a 17 kilómetros de la capital.
A partir de la denuncia, personal de la División de Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad de la Policía de Salta y personal del Grupo Operativo Conjunto (GOC) NOA, llevaron adelante una importante tarea de campo e inteligencia que permitió confirmar los datos aportados en la denuncia.
En vista de ello, y bajo la dirección del fiscal general, se instaló un operativo que monitoreó a los acusados en todo momento. Así, por ejemplo, se advirtió el rol de cada uno, siendo Sergio Gerónimo y Reguera los responsables de la logística de la operación de tráfico. Sokololsky, en tanto, ofició de transportista, mientras que Cruz, Chaile y Saravia hicieron de soporte en tareas de menor jerarquía.
Una vez identificado el hostal, efectivamente se advirtió la presencia de los sospechosos. Pudieron identificar a Sergio Gerónimo, quien actuó como brazo ejecutor de su hermano Mauricio, quien desde su celda en Chaco impartía instrucciones para el transporte de la droga.
El estupefaciente, según lo expuesto en la audiencia, había sido adquirido en Salvador Mazza, y luego fue trasladado hasta el hostal de San Luis, que había sido rentado de manera exclusiva por los acusados para la segunda etapa de la operación, que consistía en la distribución a bocas de expendios ubicadas en las localidades del Valle de Lerma.
El día de la detención, la policía esperó hasta que vieron salir del hostal el auto en que se movían, un remís Chevrolet Classic, en el cual previamente habían cargado varios bultos. Al abandonar la hostería, el rodado, conducido por Sokololsky, fue detenido por la policía a metros de ingresar a la autopista Circunvalación Oeste, donde se había instalado un control vehicular.
Si bien algunos de los ocupantes intentaron escapar, la policía redujo a los acusados, quienes cargaban en la parte trasera los bultos con la droga. En total llevaban 90 kilos de marihuana y uno de cocaína, detuvieron, además del conductor a Cruz y Reguera.
De manera simultánea, la policía allanó el hostal y detuvo a Gerónimo, Chaile y Saravia. En este procedimiento, se secuestraron teléfonos y otros elementos de interés, como dinero, una balanza de precisión y envoltorios de droga que poseían cada uno de los imputados.
En coordinación con las autoridades carcelarias de la Unidad 7 de Chaco, en tanto, se procedió a realizar la misma medida en la celda que ocupa Mauricio Gerónimo, oportunidad en la que se incautaron dos teléfonos celulares, eran los que utilizaba para estar en contacto con su hermano y Reguera.
La interrupción será por obras en el Acueducto Norte. Recomiendan a los vecinos tomar las previsiones necesarias hasta la normalización del servicio.
Un video viral y un número falso encendieron las alarmas en la ciudad. El municipio recordó cuál es la única vía oficial para tramitar la Licencia de Conducir.
Se oponen a la legalización de las aplicaciones de transporte tal cual reglamentó el Ejecutivo Municipal de Salta.
El Ministerio de Educación ratificó que el Día del Maestro será jornada con clases normales en Salta. Sólo se suspenderán las actividades el viernes 12, por el inicio del triduo del Milagro.
Una empresa de transporte lanzó una nueva convocatoria destinada a mecánicos. Piden experiencia comprobable y ofrecen salarios competitivos.
Desde este miércoles 27 de agosto se realizan cortes totales y parciales en una de las principales arterias de la capital salteña. El objetivo es concluir antes de la procesión del Milagro.
La empresa San Ignacio continúa con la búsqueda de nuevos choferes de colectivos para reforzar su plantel en la ciudad de Salta.
La movilización partirá desde el teleférico hasta Casa de Gobierno. Los trabajadores denuncian desigualdad y exigen mayores controles.
Desde este miércoles 27 de agosto se realizan cortes totales y parciales en una de las principales arterias de la capital salteña. El objetivo es concluir antes de la procesión del Milagro.
Una empresa de transporte lanzó una nueva convocatoria destinada a mecánicos. Piden experiencia comprobable y ofrecen salarios competitivos.
El Ministerio de Educación ratificó que el Día del Maestro será jornada con clases normales en Salta. Sólo se suspenderán las actividades el viernes 12, por el inicio del triduo del Milagro.
La interrupción será por obras en el Acueducto Norte. Recomiendan a los vecinos tomar las previsiones necesarias hasta la normalización del servicio.