El Gobierno de Salta anunció un aumento salarial del 34 por ciento

Fue hace instantes, en una conferencia de prensa luego de que sellaran un acuerdo con los gremios legamente establecidos.

Salta26/05/2023DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Villada, Dib Ashur y Cánepa
Villada, Dib Ashur y Cánepa.

Luego de firmar un acuerdo con los gremios legamente establecidos, el Gobierno provincial anunció un aumento del 34 por ciento para los docentes de toda la provincia.  El anuncio lo efectuaron los ministros Ricardo Villada de Gobierno, Dib Ashur de Economía y Matías Cánepa de Educación; a través de una conferencia de prensa emitida hace instantes desde Casa de Gobierno, en barrio Grand Bourg. 

"Hemos acordado un aumento salarial de un 12 por ciento para el mes de mayo, 11 por ciento en junio, 11 por ciento en julio lo que representa un aumento del 34 por ciento para los próximos tres meses" describió el titular de la cartera de Economía, Roberto Dib Ashur.

El funcionario además anunció el pago de un bono de 60.000 pesos divido en 2 cuotas de 30.000 cada uno a pagarse en junio y julio, respectivamente. 

"De esta manera, cumplimos la premisa del gobernador Gustavo Sáenz de mantener los sueldos por arriba de la inflación", aseguró Dib Ashur quien luego adelantó que en agosto reabrirán nuevamente las paritarias. 

Más noticias
Venta de GNC suspendida en Salta

Salta sigue sin GNC: incertidumbre por el corte prolongado

Defrentesalta
Salta01/07/2025

El expendio de GNC continúa suspendido este martes 1 de julio en estaciones de servicio de la ciudad de Salta y alrededores. La medida, que debía finalizar a la medianoche del lunes, sigue vigente sin precisiones sobre cuándo volverá a normalizarse.

Lo más leído
Corte de Luz en el centro

Por la ola polar, comenzaron los cortes de luz en Salta

Defrentesalta
Salta30/06/2025

Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.