
Será abonado en 2 partes. Los detalles.
Será abonado en 2 partes. Los detalles.
El acuerdo establece un 14% de aumento y un bono.
Por Defrentesalta, el secretario general de la UTA, Miguel Barrera, brindó detalles del acuerdo.
Los incrementos acordados corresponden a un retroactivo aplicable a febrero y marzo que totaliza un 24%; y un 9% correspondiente a abril 2024.
Las negociaciones seguirán en abril, indicaron.
Así lo dijo Silvio Díaz, secretario general del SUEM, gremio que nuclea a la intergremial municipal.
En Casa de Gobierno, se realizó la firma de un acta acuerdo. Los detalles.
En un comunicado, el Gobierno brindó otros detalles respecto al aumento anunciado el pasado viernes.
Fue hace instantes, en una conferencia de prensa luego de que sellaran un acuerdo con los gremios legamente establecidos.
Hubo acuerdo entre el Gobierno y los representantes de los educadores, en el marco del inicio de las negociaciones salariales que continuarán en febrero.
Entre los acordado se destaca el blanqueo total de ítems para los trabajadores que le falten 10 años para jubilarse a fin de poder cobrar una jubilación digna.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Mientras la ola polar se hacía sentir en Salta, miles de hinchas igual coparon las tribunas de los estadios. Según datos oficiales, el Santo metió más gente que el Albo el pasado fin de semana.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.