
Lo echaron de su propio partido: Pablo López fue expulsado de La Libertad Avanza en Salta
El presidente del espacio, Eduardo Virgili, confirmó la decisión y aseguró que "la ética no se negocia".
Hubo 22 abstenciones y 28 votos afirmativos. El proyecto fue aprobado anoche y causó polémica.
Política 31/05/2023La Cámara de Diputados de Salta, dio media sanción anoche al proyecto de ley que regula la protestas sociales en todo el ámbito provincial.
La norma fue sancionada con el voto afirmativo de veintiocho diputados. Además otros veintidós legisladores, se abstuvieron de votar y se registraron ocho ausencias.
Los diputados que no estuvieron presentes durante todo el desarrollo del debate fueron: Gladys Paredes del departamento San Martín, Federico Cañizares de Cachi, María Frizoli de Capital, Osbaldo Acosta de Santa Victoria, Luis Albeza de Cerrillos, Gustavo Pantaleón de La Caldera, Elena Diaz de San Carlos.
En tanto, se ausentaron al momento de votar los siguientes legisladores: Mónica Juárez, Lamberto, Isabel De Vita de Capital y Socorro López de Chicoana.
Se abstuvieron de votar: Roque Cornejo, Sofía Sierra, Daniel Sansone, Ana Laura Córdoba, Gustavo Orozco, Matías Monteagudo, Pablo Gómez, Bernardo Biella, Ernesto Guanca, Alejandra Navarro, Santiago Vargas, Franco Hernández, Marcela Leguina, Nancy Jaime, Azucena Salva, Javier Paz, David Leiva, Julieta Perdigón, Adrián Valenzuela, Jorge Restom, Jorgelina Juárez. Fabio López.
Votaron afirmativamente los siguientes diputados: Moisés Balderrama, Mabel Barbosa, Ángel Bonifacio, Gonzalo Dávalos, Laura Cartuccia, Carolina Ceaglio, Antonio Dimas, Gustavo Dantur, Omar Exeni, Cristina Fiore, Patricia Ucena, Antonio Otero, Patricio Peñalba, Martin Pérez, Germán Ralle, Noelia Rigo, Ramona Riquelme, Esteban Romero, Juan Roque Posse, María Saicha, Claudia Seco, Rogelio Segundo, Daniel Segura, Ricardo Vargas, Socorro Villamayor y Lino Yonar.
El presidente del espacio, Eduardo Virgili, confirmó la decisión y aseguró que "la ética no se negocia".
El concejal se expresó sobre la grave denuncia contra su par y pidió que no se acepte la renuncia presentada, para que se conforme la Comisión de Disciplina y se investigue el caso con toda la seriedad institucional que requiere.
El caso de Pablo López motiva revisar las condiciones de la legislación vigente en materia de inhabilidades y condicionamientos.
Tras la filtración de un audio que involucra al concejal Pablo López en presuntos pedidos sexuales a cambio de dinero, La Libertad Avanza Salta emitió un comunicado en el que asegura no amparar a dirigentes que comprometan la honorabilidad del espacio.
El legislador Daniel Segura elogió el cambio de impronta en la empresa estatal de agua y saneamiento.
El hecho ocurrió en Independencia e Ituzaingó y fue captado por las cámaras del 911. Los sospechosos intentaron escapar por un pasaje, pero fueron arrestados por la Policía.
El local fue intimado por ocupación del espacio público y conexiones precarias. Sus dueños apelaron la medida.
En menos de 15 días, deberán desalojar 4 puestos ubicados sobre el espacio público.
Se viene un cambio total en la forma de atenderse en el sistema de salud provincial: desde agosto ya no habrá más órdenes en papel.
El gremio que nuclea a los choferes del transporte público encendió la alarma en la provincia: si esta noche no se acreditan los sueldos adeudados, podrían parar desde mañana jueves por la noche.
Desde el gremio confirmaron a Defrentesalta que están en estado de alerta y movilización. Acusan a SAETA de no cumplir con el pago de diferencias salariales y aguinaldo.
La empresa aseguró a Defrentesalta que el transporte público funcionará con normalidad esta noche. Admitieron un inconveniente en los pagos, pero dijeron que ya está en proceso de solución.