
Piden que se termine la intervención y que se convoque a elecciones internas.
Hubo 22 abstenciones y 28 votos afirmativos. El proyecto fue aprobado anoche y causó polémica.
Política 31/05/2023La Cámara de Diputados de Salta, dio media sanción anoche al proyecto de ley que regula la protestas sociales en todo el ámbito provincial.
La norma fue sancionada con el voto afirmativo de veintiocho diputados. Además otros veintidós legisladores, se abstuvieron de votar y se registraron ocho ausencias.
Los diputados que no estuvieron presentes durante todo el desarrollo del debate fueron: Gladys Paredes del departamento San Martín, Federico Cañizares de Cachi, María Frizoli de Capital, Osbaldo Acosta de Santa Victoria, Luis Albeza de Cerrillos, Gustavo Pantaleón de La Caldera, Elena Diaz de San Carlos.
En tanto, se ausentaron al momento de votar los siguientes legisladores: Mónica Juárez, Lamberto, Isabel De Vita de Capital y Socorro López de Chicoana.
Se abstuvieron de votar: Roque Cornejo, Sofía Sierra, Daniel Sansone, Ana Laura Córdoba, Gustavo Orozco, Matías Monteagudo, Pablo Gómez, Bernardo Biella, Ernesto Guanca, Alejandra Navarro, Santiago Vargas, Franco Hernández, Marcela Leguina, Nancy Jaime, Azucena Salva, Javier Paz, David Leiva, Julieta Perdigón, Adrián Valenzuela, Jorge Restom, Jorgelina Juárez. Fabio López.
Votaron afirmativamente los siguientes diputados: Moisés Balderrama, Mabel Barbosa, Ángel Bonifacio, Gonzalo Dávalos, Laura Cartuccia, Carolina Ceaglio, Antonio Dimas, Gustavo Dantur, Omar Exeni, Cristina Fiore, Patricia Ucena, Antonio Otero, Patricio Peñalba, Martin Pérez, Germán Ralle, Noelia Rigo, Ramona Riquelme, Esteban Romero, Juan Roque Posse, María Saicha, Claudia Seco, Rogelio Segundo, Daniel Segura, Ricardo Vargas, Socorro Villamayor y Lino Yonar.
Piden que se termine la intervención y que se convoque a elecciones internas.
Un grupo de personas identificadas aparentemente con la UOCRA llegó al lugar y agredió a los manifestantes que primeramente habían tomado el partido.
Afiliados salteños se manifestaron este domingo por la tarde con una toma de la histórica sede de calle Zuviría. Exigen el fin de la intervención y una conducción local.
"No podemos permitir que unos bandidos se adueñen de nuestro partido ", esgrimió Luis Mendaña, actual diputado provincial.
La creatividad electoral no tiene límites y en Rosario de Lerma se vivió una escena que sorprendió a más de uno.
En un fuerte gesto de orden y respeto a la normativa vigente, el municipio de San Lorenzo comenzó a retirar cartelería política colocada de forma indebida en luminarias, postes y árboles.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó como estará el tiempo en este fin de semana en la más linda.
Una nueva convocatoria busca brindar oportunidades a quienes no pudieron finalizar sus estudios. La inscripción será la próxima semana y el trámite es completamente gratuito.
Se aprovechó de un momento vulnerable, pero no le duró mucho la libertad. La Policía actuó con rapidez y logró atraparlo.
Afiliados salteños se manifestaron este domingo por la tarde con una toma de la histórica sede de calle Zuviría. Exigen el fin de la intervención y una conducción local.
Un grupo de personas identificadas aparentemente con la UOCRA llegó al lugar y agredió a los manifestantes que primeramente habían tomado el partido.
Lo confirmó a Defrentesalta el Comisario General Daniel Ríos. Fuimos el único medio presente en el lugar.