
En diálogo con Defrentesalta, el diputado provincial y congresal del PJ, Luis Mendaña, se pronunció contra la intervención del partido y adelantó una votación clave que tendrá lugar este martes 20 de mayo.
El electo intendente capitalino y actual Senador, estuvo en el recinto y votó a favor de la ley que regula las protestas sociales.
Política 01/06/2023El Senado convirtió en ley el proyecto que regula las protestas sociales en la provincia de Salta. La norma fue sancionada con once votos afirmativos, mientras que acumuló diez votos negativos.
Sorprendentemente, el intendente electo y actual senador por Capital, Emiliano Durand, quien estuvo presente durante el desarrollo del debate que se extendió por más de cuatro horas, votó a favor de la ley anti piquetes, pero no expresó si quiera una opinión alguna en el recinto sobre el tema durante el tratamiento sobre tablas en la Cámara Alta provincial y sólo se limitó a levantar la mano para votar afirmativamente.
Cuesta entender el silencio absoluto de Emiliano Durand, quien recordamos es el máximo representante de la ciudad de Salta en la Cámara de Senadores.
Salta es la ciudad con mayor cantidad de habitantes de la Provincia y hoy es el epicentro de las protestas de docentes Autoconvocados y personal de salud; quienes reclaman mejoras salariales. a pesar de los aumentos otorgados por el Gobierno.
En redes sociales y también en grupos de WhatsApp, vecinos se expresaron indignados por la actitud del Senador capitalino.
Votaron afirmativamente los senadores: Diego Cari, Juan Cura, Esteban D´ Andrea, Emiliano Durand, Marcelo García, Mashur Lapad, Javier Mónico, Sergio Ramos, Alfredo Sanguino, Carlos Sánz y Jorge Soto.
Votaron por la negativa los senadores: Carlos Ampuero, Miguel Calabró, Walter Cruz, Héctor D´uria, Sonia Magno , Manuel Pailler, Carlos Rosso, Sergio Saldaño, Leopoldo Salva y Walter Wayar.
En diálogo con Defrentesalta, el diputado provincial y congresal del PJ, Luis Mendaña, se pronunció contra la intervención del partido y adelantó una votación clave que tendrá lugar este martes 20 de mayo.
Tras los hechos de violencia, un grupo de afiliados están reunidos ahora dentro de la sede partidaria.
Piden que se termine la intervención y que se convoque a elecciones internas.
Un grupo de personas identificadas aparentemente con la UOCRA llegó al lugar y agredió a los manifestantes que primeramente habían tomado el partido.
Afiliados salteños se manifestaron este domingo por la tarde con una toma de la histórica sede de calle Zuviría. Exigen el fin de la intervención y una conducción local.
"No podemos permitir que unos bandidos se adueñen de nuestro partido ", esgrimió Luis Mendaña, actual diputado provincial.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó como estará el tiempo en este fin de semana en la más linda.
Una nueva convocatoria busca brindar oportunidades a quienes no pudieron finalizar sus estudios. La inscripción será la próxima semana y el trámite es completamente gratuito.
Se aprovechó de un momento vulnerable, pero no le duró mucho la libertad. La Policía actuó con rapidez y logró atraparlo.
Afiliados salteños se manifestaron este domingo por la tarde con una toma de la histórica sede de calle Zuviría. Exigen el fin de la intervención y una conducción local.
Un grupo de personas identificadas aparentemente con la UOCRA llegó al lugar y agredió a los manifestantes que primeramente habían tomado el partido.
Lo confirmó a Defrentesalta el Comisario General Daniel Ríos. Fuimos el único medio presente en el lugar.