
Mientras la comisión de Libertad de Expresión sigue paralizada hace más de un año, su presidenta, la salteña María Emilia Orozco, se encontraba de campaña en Iruya hablando hasta con un burro.
Lo dijo el secretario general de la CGT, Carlos Rodas por Defrentesalta. El sindicalista se reunió ayer con Gustavo Sáenz.
Política 02/06/2023El secretario general de la CGT Salta, Carlos Rodas, se reunió este jueves con el gobernador Gustavo Sáenz para solicitar el veto de la ley anti protestas aprobado por ambas cámaras legislativas durante esta semana.
Rodas indicó que la normativa sancionada, viola derechos constitucionales de todos los trabajadores por lo que consideró oportuno solicitarle al mandatario una revisión del texto aprobado.
"El Gobernador sabe que tiene la facultad de vetar parcial o totalmente la ley y realizará todas las consultas necesarios para tomar luego una decisión", sostuvo Rodas por Defrentesalta.
Rodas refirió que el mandatario sabe que constitucionalmente está estipulado el derecho a huelga y a peticionar y destacó que Sáenz se tomará un tiempo para realizar un análisis excautivo de la ley.
En otra linea, lamentó que los diputados y senadores que aprobaron este proyecto, no se hayan asesorado antes de levantar la mano en el recinto.
Mientras la comisión de Libertad de Expresión sigue paralizada hace más de un año, su presidenta, la salteña María Emilia Orozco, se encontraba de campaña en Iruya hablando hasta con un burro.
En diálogo exclusivo con Defrentesalta, el referente de La Libertad Avanza en Salta, Alfredo Olmedo, aseguró que los jubilados mejoraron con Milei. Al mismo tiempo pidió que la Justicia investigue las denuncias de corrupción que salpican a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El referente de La Libertad Avanza en Salta, Alfredo Olmedo, se refirió al escándalo que salpica a Karina Milei por supuestas coimas ligadas a la Agencia Nacional de Discapacidad. Aseguró que la Justicia debe investigar, pero apuntó contra el kirchnerismo y descartó que la polémica afecte el resultado electoral en octubre.
En conferencia de prensa en Salta, el candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, lanzó duras críticas al Gobierno nacional y lo acusó de desviar fondos destinados a la atención de jubilados y personas con discapacidad.
Este domingo vence el plazo para la presentación de listas y en Salta ya se confirmaron candidaturas clave: Emilia Orozco buscará llegar al Senado, Flavia Royón será la carta del oficialismo y Biella intentará revancha en Diputados de la Nación.
El edil salteño protagonizó un encendido discurso contra el partido libertario, acusándolos de recortar beneficios a personas con discapacidad y de no cumplir sus promesas.
La distribuidora eléctrica informó que habrá interrupciones programadas en distintos puntos de la provincia entre el martes 2 y el miércoles 3 de septiembre. Te contamos qué barrios estarán afectados.
La propuesta de formación será dictada por el Dr. Bernardo Biella y tendrá como eje principal la atención en situaciones de emergencia. Será gratuita, con cupos limitados y otorgará puntaje docente oficial.
El sindicato mercantil y la Cámara de Comercio firmaron un acta acuerdo para definir cómo trabajará el sector durante septiembre. Habrá reducción de jornada el 15 y descanso total el 29.
EDESA informo sobre las interrupciones programadas para hoy martes 2 de septiembre en distintas zonas de Salta.
El próximo lunes 29 de septiembre, en el marco del Día del Empleado de Comercio, todos los locales de la ciudad de Salta permanecerán cerrados.
Este jueves 4 de septiembre, desde las 9 de la mañana, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro recorrerán la zona sudeste de la ciudad. Vecinos podrán acompañarlas en oración y seguir la transmisión en vivo por redes de la Catedral.