
La tragedia golpeó nuevamente las rutas de Salta. Un motociclista murió en el acto tras ser embestido por un camión en el ingreso a Apolinario Saravia.
La audiencia debate se extenderá hasta el 5 de julio.
Policiales14/06/2023La audiencia debate iniciará viernes 16 de junio a las 13 en la Sala 6 del Tribunal de Juicio contra el ex intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, y la exsecretaria de Hacienda de la comuna, Carmen Méndez.
La UDEC acusa a Cornejo de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado (cuatro hechos), todo en concurso real y a Méndez de incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y peculado, todo en concurso real.
El juicio será presidido por el juez Guillermo Pereyra. Se desarrollará en el Salón de Grandes Juicios desde el 16 de junio hasta el 5 de julio.
Su inicio estaba previsto para el 12 de junio, pero los acusados realizaron un cambio de abogados el 8 de junio pasado, solicitando autorización para la extracción de copias de las actuaciones para el adecuado ejercicio de la defensa técnica. El juez Pereyra otorgó la solicitud, difiriendo el inicio de la audiencia para el viernes 16 de junio.
La intervención de la UDEC inició en enero de 2020, cuando el intendente de Campo Quijano, Oscar Folloni, denunció la falta de registros contables de fondos municipales de los períodos 2017-2019.
Por su parte, el informe de la Auditoria General de la Provincia, dio cuenta de la inexistencia de la documentación respaldatoria de los gastos efectuados, del incumplimiento de la normativa financiera y la transparencia de la gestión pública en el manejo de fondos. Además, se constató la falta de registros contables que permitieran determinar el destino real de los fondos asignados durante su gestión y verificar la legitimidad de los gastos.
Tras investigar los hechos y reunir las pruebas necesarias, la UDEC elevó el requerimiento de juicio contra los exfuncionarios municipales.
La tragedia golpeó nuevamente las rutas de Salta. Un motociclista murió en el acto tras ser embestido por un camión en el ingreso a Apolinario Saravia.
El operativo policial incluyó a más de 400 efectivos. Detuvieron a personas con drogas, con pedido de captura y por contravenciones.
Una motocicleta y un auto colisionaron violentamente este sábado al mediodía en pleno centro salteño. El SAMEC debió intervenir de urgencia.
La policía ejecutó una medida en barrio Autódromo, en el este de la ciudad. El procedimiento fue por una supuesta usurpación de terrenos.
La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, fue quien llevó adelante la investigación y representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.
Luego de dos días de intensa búsqueda, Aldana Luna, la joven de 22 años que había sido reportada como desaparecida, fue encontrada en la vía pública durante la tarde del jueves.
Se debe a que comienzan a regir en Salta algunas modificaciones de la Ley de Tránsito.
Una masa de aire antártico pondrá a prueba las frazadas. Se espera un marcado descenso térmico y, según expertos, el invierno meteorológico ya está a la vuelta de la esquina.
Durante días, familiares y fuerzas de seguridad buscaron por cielo y tierra a una joven de Pichanal, presuntamente desaparecida y embarazada. La historia dio un giro drástico y dejó una mezcla de angustia, decepción y enojo.
La policía ejecutó una medida en barrio Autódromo, en el este de la ciudad. El procedimiento fue por una supuesta usurpación de terrenos.
Consternación total entre sus fanáticos y en el ambiente de la movida tropical.
El artista salteño padece una enfermedad intestinal y su estado es reservado. El grupo pidió oraciones por su recuperación.