
Impactante rescate en Salta: un hombre herido fue bajado del cerro Elefante
Ocurrió este sábado. Personal del Grupo de Rescate de Altura intervino durante varias horas para asistir a la víctima, que presentaba un traumatismo en una pierna.
Angelina Lucía Canchi, fue condenada a la pena de cuatro años de prisión efectiva e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos en la administración pública.
Policiales29/06/2023El juez Aldo Primucci, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, la condeno como autora de los delitos de usurpación por continuación arbitraria en el ejercicio del cargo, fraude en perjuicio de la administración pública por administración fraudulenta y por supresión de documentos, peculados reiterados (cuatro hechos) todos en concurso real, en perjuicio de la Municipalidad de Isla de Cañas
La mujer fue detenida al finalizar la audiencia, y será alojada en la Unidad Carcelaria 9 de Orán. Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el próximo jueves 6 de julio.
El 10 de diciembre de 2019 asumió como intendente de Isla de Cañas el denunciante Jorge Canchi, quien se presentó en la sede de la municipalidad para realizar el traspaso de gestión por parte de la intendente saliente Angelina Lucia Canchi, y solo se encontraba el que era Secretario de Gobierno Saturnino Zambrano, miembro del gabinete saliente. Expuso que advirtió la ausencia de documentación en el ejido municipal relacionada a la actividad contable, la falta de pago de los sueldos a los empleados municipales, la emisión de un total de 72 cheques del Banco Macro emitidos entre el 4 al 27 de diciembre de 2019, entre otras irregularidades.
Los hechos ocurrieron cuando Canchi se desempeñaba como intendenta en la Municipalidad de Isla de Cañas, departamento Iruya en el periodo de diciembre 2015 a diciembre de 2019.
Ocurrió este sábado. Personal del Grupo de Rescate de Altura intervino durante varias horas para asistir a la víctima, que presentaba un traumatismo en una pierna.
Un grave siniestro vial se registró este sábado 28 de junio en horas de la tarde sobre la ruta nacional 50, a la altura del puesto 28 de Gendarmería Nacional, en jurisdicción de San Ramón de la Nueva Orán.
Más de 4 mil personas asistieron al encuentro por el Torneo Federal A disputado en Salta. La Policía desplegó un operativo con 350 efectivos que finalizó con varios demorados por distintos motivos, entre ellos tenencia de drogas y pedidos de captura.
En los operativos realizados en Salta y Cerrillos, la policía no solo secuestró cocaína y marihuana. También hallaron 17 millones de pesos en efectivo, un dato que sorprendió a los investigadores.
Fue primicia de Defrentesalta. Once personas fueron detenidas en 17 allanamientos simultáneos en barrios de Salta Capital y Cerrillos. La investigación comenzó por denuncias anónimas. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y otros elementos.
Más de 250 efectivos participan de un enorme despliegue policial en distintas zonas de la ciudad. Se investiga microtráfico de drogas y múltiples robos agravados.
El IPV recibirá hasta el 4 de julio la postulación online para adquirir un departamento en capital.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó un marcado descenso de temperatura y probabilidades de precipitaciones que podrían convertirse en nevadas entre la madrugada y la tarde del domingo.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
El Gobierno depositará los sueldos de la Administración Pública entre el 30 de junio y el 2 de julio.
Desde el próximo martes, estacionar una hora en la ciudad costará $600. El incremento fue fijado por ordenanza municipal y se actualiza cada seis meses.
En los operativos realizados en Salta y Cerrillos, la policía no solo secuestró cocaína y marihuana. También hallaron 17 millones de pesos en efectivo, un dato que sorprendió a los investigadores.