
Un motociclista resultó herido tras chocar con una camioneta Kangoo en la intersección de Vicente López y Santiago del Estero. El tránsito estuvo interrumpido mientras trabajaba Criminalística.
Se lo señaló por estar implicado en la captación y traslado de tres adolescentes desde Bolivia a Buenos Aires para que trabajen más de 15 horas diarias en un taller textil.
Policiales03/10/2023En el marco de la investigación de un caso de trata de personas con fines de explotación laboral, el juez federal de Garantías N°1, Julio Bavio, hizo lugar a la imputación penal requerida por ese delito en contra de Braulio Armella Mamani, que tenía pedido de captura y fue detenido el 22 de septiembre pasado, en Buenos Aires. En la audiencia de formalización de la investigación penal, celebrada la semana pasada, la fiscal subrogante Paula Gallo, a cargo del Área de Atención Inicial, de la Unidad Fiscal Salta, solicitó también la prisión preventiva del acusado, que fue concedida por el magistrado.
De acuerdo con lo expuesto por la fiscalía, la detención del hombre se logró como resultado de tareas que llevaron adelante personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), en el marco de la investigación penal que comenzó el 27 de febrero pasado. El acusado fue detenido en una terminal de transferencia de carga ubicada en el barrio porteño de Villa Soldati. Los policías lo habían seguido desde que salió de su casa, en Villa Celina -partido de La Matanza-, lugar que luego fue allanado.
En la audiencia, la fiscal explicó que Armella Mamani era buscado desde abril pasado, cuando se dictó la orden de captura nacional e internacional en el marco de la causa abierta en febrero cuando personal de Gendarmería Nacional que se encontraba en el puesto de control El Naranjo, en Rosario de la Frontera, detuvo a Karla Yoselín Mamani Aguilar, su hijastra.
La detención se debió a que la mujer -que viajaba en un micro que había salido de la localidad de Aguas Blanca, no tenía DNI, aunque aseguró que era oriunda de Bolivia y que se dirigía a Buenos Aires. A ello le sumó que una joven de 17 años, que también viajaba en el mismo colectivo, indicó que la acusada era su tía y que viajaban juntas. Por otra parte, otras dos adolescentes, de 16 años, manifestaron lo mismo y explicaron que iban a Buenos Aires a visitar a sus familiares, aunque ninguna de ellas poseía la respectiva autorización de sus padres ni tampoco las tarjetas migratorias.
Posteriormente, y a raíz de la investigación dirigida por el área de Atención Inicial, en la que intervino la auxiliar fiscal Vanina Pedrana, se estableció que las tres adolescentes no eran familiares, sino que habían sido captadas en la ciudad boliviana de Potosí, donde trabajaban en la extracción de minerales. Las jóvenes se encontraban en un extremo estado de vulnerabilidad, pues vivían en condiciones precarias y alejadas de sus respectivas familias. Ese contexto fue aprovechado para captar a las víctimas, a quienes le ofrecieron trabajo en un taller textil ubicado en Villa Celina, donde debían cumplir más de 15 horas de trabajo por un sueldo semanal de 75 mil pesos.
Un motociclista resultó herido tras chocar con una camioneta Kangoo en la intersección de Vicente López y Santiago del Estero. El tránsito estuvo interrumpido mientras trabajaba Criminalística.
El Ministerio Público Fiscal elevó a juicio la causa por el crimen de un hombre en Villa Mitre. El acusado, detenido desde mayo, será juzgado por homicidio simple.
Un violento hecho se registró durante una pelea entre más de 30 personas en barrio Atocha. Un adolescente de 16 años resultó herido con arma de fuego en un enfrentamiento de grupos antagónicos.
Un hombre quedó atrapado dentro de su vehículo luego de protagonizar un vuelco en la ruta provincial 51, a la altura del kilómetro 6. Bomberos y personal de emergencia trabajaron intensamente para liberarlo.
Tras una investigación por un violento hecho en barrio 17 de Octubre, la Policía allanó varias viviendas y logró detener a dos personas. Además, secuestraron drogas, armas blancas y elementos vinculados a la causa.
Un insólito episodio ocurrió este sábado en la Ruta Nacional 34, cuando un camión derramó gran parte de su carga de maíz. La situación atrajo rápidamente a decenas de vecinos que se acercaron al lugar.
El Ministerio de Educación ratificó que el Día del Maestro será jornada con clases normales en Salta. Sólo se suspenderán las actividades el viernes 12, por el inicio del triduo del Milagro.
El evento se realizará del 19 al 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Habrá stands, food trucks, shows en vivo y actividades para toda la familia.
El Gobierno de Salta confirmó el cronograma de pagos para los trabajadores de la Administración Pública Provincial. Salud, Seguridad, Educación y Administración Central percibirán sus haberes en tiempo y forma.
La distribuidora eléctrica informó que habrá interrupciones programadas en distintos puntos de la provincia entre el martes 2 y el miércoles 3 de septiembre. Te contamos qué barrios estarán afectados.
La propuesta de formación será dictada por el Dr. Bernardo Biella y tendrá como eje principal la atención en situaciones de emergencia. Será gratuita, con cupos limitados y otorgará puntaje docente oficial.
Desde el sábado 6 hasta el domingo 14 de septiembre, la Catedral Basílica será el epicentro de la fe de miles de salteños. Mirá cómo será la agenda de misas y novenas.