
Nación asegura que el desabastecieminto de combustibles estará solucionado
La secretaria de Energía, realizó una serie de anuncios ante la grave crisis por el faltante de combustibles que se agravó en Salta esta semana que termina.
El 31 de octubre termina el congelamiento acordado entre Massa y las petroleras en agosto. Economía advierte que el futuro de los precios depende del resultado electoral
Argentina 19/10/2023El 31 de octubre llega a su fin el congelamiento de precios de los combustibles, un acuerdo el cual llegó el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a las petroleras y refinadoras luego de la devaluación de las PASO. Ante la consulta de cómo seguirá, en un contexto de quiebres de stock en algunos puntos del país, la secretaria de Energía, Flavia Royón, anticipó: “Depende qué pase el domingo”.
Es que, en caso de que el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, gane en primera vuelta, Royón anticipó que eso implicará que el precio de la nafta podría hasta “duplicarse”, debido a la implementación de la dolarización, y a unificar el precio del mercado local con el de exportación, que hoy llegó a un récord producto del conflicto en Medio Oriente.
En cambio, en caso de que Massa entrara en un balotaje y siguiera con chances de ser presidente, volverán a convocar a las empresas para establecer un “sendero” de aumentos, en línea con la inflación, y que “tenga en cuenta el poder adquisitivo”.
La secretaria de Energía, realizó una serie de anuncios ante la grave crisis por el faltante de combustibles que se agravó en Salta esta semana que termina.
La empresa volvió a poner cupo para la entrega de nafta grado dos y solo envían combustibles premIum. Malestar de los propietarios.
En este momento, no hay provisión de nafta ni gasoil en varias estaciones de servicio de YPF en Salta.
Como lo anticipó Defrentesalta, ninguna estación hoy tiene nafta y gasoil para expender al público.
El Gobierno congeló nuevamente el Impuesto a los Combustibles Líquidos para evitar una escalada en los precios, pero de igual manera hubo un aumento del 9 por ciento.
Lo indicó el presidente de la institución, Gustavo Herrera por Defrentesalta. No obstante, dijo que el comercio debe vender para cumplir con sus obligaciones.
Este fenómeno se da cada seis o diez años y no cada 800 años como indicó un mensaje que se hizo viral.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Los usuarios de la entidad, reportan que la aplicación se encuentra inestable y que desde hoy no pueden si quiera ingresar a sus cuentas
Con las últimas lluvias las calles quedaron un desastre dijeron los vecinos quienes prometieron cortar la calle todos los días hasta que la empresa contratista retome los trabajos.
Ese día habrá una reunión en Buenos Aires entre dirigentes de Douglas y de Gimnasia con autoridades del Consejo Federal.
Gendarmes hallaron a un hombre que trasladaba a la beba. El sujeto manifestó ser el padre de la bebé. Ambos quedaron al resguardo de la Policía de Salta.
Lo indicó a Defrentesalta, la concejal Agustina Álvarez, quien lamentó que la gestión de Bettina Romero, no haya priorizado a la gente de los barrios. "Lo único que tiene de nuevo la plaza es el piso", se quejó.
Los secretarios generales, le enviaron una nota al gobernador Sáenz pidiendo la reapertura de paritarias.
Lo informó a Defrentesalta, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE. Temen que las negociaciones salariales no se efectúen ahora, sino en diciembre.
Detuvieron a 2 personas que estarían involucradas en la comercialización de drogas en la capital salteña. Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam.