
"Se perderán 15.000 puestos de trabajos directos con la paralización de la obra pública"
Lo admitió por Defrentesalta, Juan Carlos Segura, presidente de la Cámara Salteña de la Construcción.
La obras costarían entre 700 y 800 millones de pesos ¿Quién podría tener tanto dinero para hacerla?
Argentina 03/11/2023La propuesta de Diana Mondino, candidata de LLA, sobre realizar de forma privada la obra pública en los barrios generó interés respecto del costo y complejidad de la iniciativa.
“Si en vez de pagar impuestos para la obra pública, se junta la gente del barrio y dice 'hagamos tal obra', por ejemplo una cloaca, después se hace. Así se hizo siempre". Frente a la pregunta sobre de dónde saldrían los fondos para realizarla, la economista respondió que provendría de “los impuestos que dejas de pagar por la obra pública” ya que “hoy estás pagando un montón de impuestos”.
¿Es posible que los vecinos se organicen de modo que puedan gestionar la instalación o expansión de red cloacal en los barrios, sin intervención de los organismos públicos pertinentes? AySA dijo que la respuesta fue no. Por varios motivos. En lo económico, plantean que el despliegue de la red cloacal en un barrio pequeño de diez manzanas en el AMBA cuesta entre $500 y $700 millones.
Lo admitió por Defrentesalta, Juan Carlos Segura, presidente de la Cámara Salteña de la Construcción.
Daniel Moreno, intendente de Vaqueros y presidente del Foro de Intendentes había anunciado el fin de la obra pública si gobernaba Milei.
Así lo sentenció en una entrevista, poniendo en jaque a los gobernadores e intendentes de todo el país.
Ambos compartirán un desayuno en Olivos.
"La venta de órganos va en contra de la ley", explicó el doctor Raúl Ríos a Defrentesalta y enfatizó que los trasplantes se hacen mediante la lista de espera.
El presidente electo, lo confirmó esta mañana en una entrevista. Hay una gran preocupación en ese sector de trabajadores.
Este fenómeno se da cada seis o diez años y no cada 800 años como indicó un mensaje que se hizo viral.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Lo informó a Defrentesalta, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE. Temen que las negociaciones salariales no se efectúen ahora, sino en diciembre.
Detuvieron a 2 personas que estarían involucradas en la comercialización de drogas en la capital salteña. Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam.
Ocurrió a la medianoche de este martes. Habría tenido un problema con el tren delantero.
Ayer, unos sujetos violentaron una ventana y sustrajeron algunos elementos.
En este momento, un grupo de obreros, quiénes estarían armados, tomaron el edificio de calle Mitre y Alsina. Hay gran presencia policial.
El ministerio de Economía, dio a conocer el cronograma.
Lo confirmó por Defrentesalta, la doctora Sofía Cornejo, fiscal penal de Ciberdelincuencia.
Tiara Luna, de 14 años desapareció este lunes.