
El Gobernador firmó convenios con Nación para retomar la financiación nacional de infraestructura educativa, de viviendas, agua y saneamiento, rutas, entre otras.
El Gobernador firmó convenios con Nación para retomar la financiación nacional de infraestructura educativa, de viviendas, agua y saneamiento, rutas, entre otras.
Lo admitió por Defrentesalta, Juan Carlos Segura, presidente de la Cámara Salteña de la Construcción.
Daniel Moreno, intendente de Vaqueros y presidente del Foro de Intendentes había anunciado el fin de la obra pública si gobernaba Milei.
Así lo sentenció en una entrevista, poniendo en jaque a los gobernadores e intendentes de todo el país.
El Ministro de Infraestructura, detalló todas las obras que quedarían paralizadas en la provincia y llamó a votar a favor de Massa "en defensa propia".
"Los salteños deben elegir entre seguir creciendo o abandonar todo", espetó "El Gringo" por Defrentesalta.
La obras costarían entre 700 y 800 millones de pesos ¿Quién podría tener tanto dinero para hacerla?
Mediante un proyecto de ordenanza, el concejal busca que la población acceda a la información pública a fin de conocer en que se invierte el dinero de los impuestos municipales.
Durante la etapa de manifestaciones de la sesión del cuerpo deliberativo de la ciudad de Salta, los ediles denunciaron que hubo irregularidades en la obra de avenida Discépolo.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.