
Tal como lo anunció el Gobierno nacional, desde este lunes ya no habrá cepo cambiario y las personas podrán comprar dólares libremente por la aplicación de los bancos o en ventanilla.
El ministro de Economía de la provincia, Roberto Dib Ashur, explicó el peligro que representan la eliminación del peso y la pérdida del Banco Central. "Se puede equilibrar la economía, pero con pesos", advirtió.
Argentina10/11/2023El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, explicó por Defrentesalta los peligros que representan para la Nación Argentina, dolarizar la economía y perder el Banco Central; tal cual lo propuso el libertario Javier Milei durante su campaña.
"Sí Argentina pierde la soberanía de su moneda; de repente la Nación tendrá la figura de Washington por sobre la de nuestro Padre de la Patria, José de San Martin", aseguró Dib Ashur.
Indicó que con la eliminación del Banco Central, volverán las cuasi monedas; por lo tanto la Nación y las Provincias; seguirán gastando más dinero de lo que recaudan. Sobre este aspecto Dib Ashur sugirió que "la solución es equilibrar la economía pero con tus pesos",
Detalló que con las reservas por un total de 40 mil millones que debiéramos tener en el Banco Central, se generan intereses equivalentes a un Fondo Nacional de la Vivienda. "Sí se dolariza la economía, esos recursos se quedarán en los Estados Unidos".
Precisó que con la dolarización, el pais pierde la política monetaria y la Nación no podrá manejar la tasa de interés de acuerdo a la necesidad de cada economía.
Además Argentina, perdería la política cambiaria. "Ante una devaluación en Brasil, nuestro país se llenará de productos brasileros y no habrá un tipo de cambio para protegernos", sentenció,
"Milei indicó que tomará los ahorros bancarios de los argentinos y les entregará bonos a cada uno de ellos, esto ya lo vivimos en lo 90", recordó Dib Ashur.
Tal como lo anunció el Gobierno nacional, desde este lunes ya no habrá cepo cambiario y las personas podrán comprar dólares libremente por la aplicación de los bancos o en ventanilla.
La recientemente condenada expresidenta de la Nación, fiel a su estilo, publicó un posteo en sus redes para criticar el acuerdo con el FMI y el fin del cepo.
El mandatario habló por cadena nacional, para referirse al acuerdo con el FMI y la salida del cepo cambiario. "Esto es para siempre", destacó.
El Presidente hablaría esta misma noche entre de las 21:30 o 23:00 horas. El martes llegará el primer desembolso del FMI por unos 12 mil millones de dólares.
Será a partir del lunes 14 de abril. Con este tipo de cambio habrá una nueva aceleración de la inflación que en marzo fue de 3,7%, superior al 2% de febrero.
El FMI define hoy si acepta el acuerdo con el Gobierno y esperan para este viernes un primer desembolso de 12 mil millones de dólares. ¿Qué pasará con el dólar?
Se dicatarán dos tecnicaturas y diversos cursos en el moderno edificio que será inaugurado este martes por autoridades
Desde hoy, se reabren las inscripciones para los cursos y tecnicaturas que se dictarán en el Polo Tecnológico de San Lorenzo, inaugurado recientemente por autoridades provinciales.
El Intendente de la ciudad de Salta, realizó importantes anuncios referidos al uso de las aplicaciones para el transporte en la ciudad de Salta, tras la sanción del proyecto en el Concejo Deliberante.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, habilitó una obra histórica y necesaria para los vecinos de barrio El Refugio quiénes le agradecieron la gestión.
El equipo de Defrentesalta, realizó un nuevo relevamiento en la city salteña en el marco del cuarto día sin cepo cambiario en el país.