
¿Y la dolarización?: Caputo aseguró que "el peso será la moneda fuerte"
El Ministro, sugirió "vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte”.
El Ministro, sugirió "vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte”.
Los anuncios del ministro Caputo y del Presidente del Banco Central, referidos a pasar deuda de la entidad hacia el tesoro, generaron gran incertidumbre en el mercado.
El objetivo es modernizar y homogeneizar la información que los municipios presentan en la rendición de cuentas en relación al presupuesto, que este año deben presentar hasta el 30 de junio.
Lo aseguró el Ministro de Economía quién destacó: "Nosotros vamos a estar cerca de nuestros trabajadores y siempre tenderemos vocación de diálogo". Además detalló el dinero que adeuda Nación a Salta en diferentes conceptos.
Lo indicó en una entrevista , en el marco de su política económica para los próximos 4 años.
El ministro de Economía de la provincia, Roberto Dib Ashur, explicó el peligro que representan la eliminación del peso y la pérdida del Banco Central. "Se puede equilibrar la economía, pero con pesos", advirtió.
Los economistas advierten que el precio de la moneda extranjera sigue atrasado y que deberá actualizarse.
Lo hará este martes junto a la titular de ANSES, Fernanda Raverta. Los detalles.
El economista Valeriano Colque indicó que el moneda extranjera no tiene techo y dijo que no hay dólares en el mercado.
Así lo dijo el analista económico, Valeriano Colque, quién además brindó un panorama de la situación.
Lo aseguró el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, por Defrentesalta. El Ministro expuso sobre las diversas obras que se ejecutan y recordó que Provincia presentó la tercer Cuenta General del Ejercicio.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
La distribuidora eléctrica informó que habrá interrupciones programadas en distintos puntos de la provincia entre el martes 2 y el miércoles 3 de septiembre. Te contamos qué barrios estarán afectados.
La propuesta de formación será dictada por el Dr. Bernardo Biella y tendrá como eje principal la atención en situaciones de emergencia. Será gratuita, con cupos limitados y otorgará puntaje docente oficial.
Desde el sábado 6 hasta el domingo 14 de septiembre, la Catedral Basílica será el epicentro de la fe de miles de salteños. Mirá cómo será la agenda de misas y novenas.
El sindicato mercantil y la Cámara de Comercio firmaron un acta acuerdo para definir cómo trabajará el sector durante septiembre. Habrá reducción de jornada el 15 y descanso total el 29.
EDESA informo sobre las interrupciones programadas para hoy martes 2 de septiembre en distintas zonas de Salta.
El próximo lunes 29 de septiembre, en el marco del Día del Empleado de Comercio, todos los locales de la ciudad de Salta permanecerán cerrados.