
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Lo aseguró el Ministro de Economía quién destacó: "Nosotros vamos a estar cerca de nuestros trabajadores y siempre tenderemos vocación de diálogo". Además detalló el dinero que adeuda Nación a Salta en diferentes conceptos.
Salta18/01/2024El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, explicó por Defrentesalta el actual contexto económico en el que se encuentra la provincia de Salta en el marco de la nueva configuración económica del país; ocasionado por el cambio de gobierno nacional. Además aprovechó para referirse a las paritarias que iniciaron este miércoles con la presencia de los representantes de los trabajadores del Estado y adelantó que el martes de la semana próxima, realizarán una oferta salarial.
Ponderó que el Gobierno de Sáenz siempre mantendrá vocación de diálogo y que cada ministerio deberá priorizar lo urgente ante el ajuste.
Explicó que hay factores que aun no están determinados y mencionó en tal sentido el DNU del presidente Milei, la aprobación de la Ley Ómnibus y las paritarias nacionales. "Esta situación generó gran nivel de incertidumbre", De igual manera, Dib Ashur insistió que en este momento difícil, "debemos estar cerca y ser prudentes".
En lo que respecta a obra pública, detalló que Nación adeuda a Salta cerca de 9 mil millones de pesos que ya fueron certificados, como así también transferencias no automáticas para reparación de escuelas, salud, comedores escolares, que suman 47 mil millones y sin embargo, aún no hubo definiciones.
Puntualizó que con la eliminación del pago de ganancias de cuarta categoría dispuesta por el Gobierno Nacional anterior, la provincia perdió 5 mil millones de pesos por mes.
Dib Ashur enfatizó que "esta situación nos obliga a tomar decisiones cortas y prudentes en todo sentido". Por último, el ministro recordó que Salta equilibró sus cuentas durante los últimos 4 años, bajó su deuda en 124 millones de dólares y cumplió con la meta de que los sueldos esté por arriba de la inflación en 2023 excepto los meses de noviembre y diciembre".
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El Santo recibirá a Altos Hornos Zapla este viernes 19 en un amistoso que marcará el regreso de los partidos nocturnos en su propio estadio.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.