
Un sismo de magnitud 4 sacudió el norte de la provincia en la noche del jueves. No se reportaron daños, pero fue sentido en varias localidades.
Lo aseguró el Ministro de Economía quién destacó: "Nosotros vamos a estar cerca de nuestros trabajadores y siempre tenderemos vocación de diálogo". Además detalló el dinero que adeuda Nación a Salta en diferentes conceptos.
Salta18/01/2024El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, explicó por Defrentesalta el actual contexto económico en el que se encuentra la provincia de Salta en el marco de la nueva configuración económica del país; ocasionado por el cambio de gobierno nacional. Además aprovechó para referirse a las paritarias que iniciaron este miércoles con la presencia de los representantes de los trabajadores del Estado y adelantó que el martes de la semana próxima, realizarán una oferta salarial.
Ponderó que el Gobierno de Sáenz siempre mantendrá vocación de diálogo y que cada ministerio deberá priorizar lo urgente ante el ajuste.
Explicó que hay factores que aun no están determinados y mencionó en tal sentido el DNU del presidente Milei, la aprobación de la Ley Ómnibus y las paritarias nacionales. "Esta situación generó gran nivel de incertidumbre", De igual manera, Dib Ashur insistió que en este momento difícil, "debemos estar cerca y ser prudentes".
En lo que respecta a obra pública, detalló que Nación adeuda a Salta cerca de 9 mil millones de pesos que ya fueron certificados, como así también transferencias no automáticas para reparación de escuelas, salud, comedores escolares, que suman 47 mil millones y sin embargo, aún no hubo definiciones.
Puntualizó que con la eliminación del pago de ganancias de cuarta categoría dispuesta por el Gobierno Nacional anterior, la provincia perdió 5 mil millones de pesos por mes.
Dib Ashur enfatizó que "esta situación nos obliga a tomar decisiones cortas y prudentes en todo sentido". Por último, el ministro recordó que Salta equilibró sus cuentas durante los últimos 4 años, bajó su deuda en 124 millones de dólares y cumplió con la meta de que los sueldos esté por arriba de la inflación en 2023 excepto los meses de noviembre y diciembre".
Un sismo de magnitud 4 sacudió el norte de la provincia en la noche del jueves. No se reportaron daños, pero fue sentido en varias localidades.
El equipo de Defrentesalta, realizó un nuevo relevamiento en la city salteña en el marco del cuarto día sin cepo cambiario en el país.
En el inicio de la Semana Santa, Defrentesalta realiza un nuevo relevamiento en el centro y en las zonas aledañas. Los detalles.
Salta se prepara para la fiesta de San Expedito. La novenda comienza la semana próxima. Los detalles.
Así lo pronosticó por Defrentesalta, el meteorólogo Ignacio Nieva, quién detalló que para el sábado bajará la temperatura y el clima estará acompañando por cielos nublados y posibles lluvias.
Agrotécnica Fueguina informó que hay cambios en el servicio recolección de residuos.
Se dicatarán dos tecnicaturas y diversos cursos en el moderno edificio que será inaugurado este martes por autoridades
Desde hoy, se reabren las inscripciones para los cursos y tecnicaturas que se dictarán en el Polo Tecnológico de San Lorenzo, inaugurado recientemente por autoridades provinciales.
El Intendente de la ciudad de Salta, realizó importantes anuncios referidos al uso de las aplicaciones para el transporte en la ciudad de Salta, tras la sanción del proyecto en el Concejo Deliberante.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, habilitó una obra histórica y necesaria para los vecinos de barrio El Refugio quiénes le agradecieron la gestión.
El equipo de Defrentesalta, realizó un nuevo relevamiento en la city salteña en el marco del cuarto día sin cepo cambiario en el país.