
El operativo se realizará para derivar al pequeño desde el hospital Materno Infantil de Salta hacia el hospital Garrahan, en Buenos Aires.
Los anuncios del ministro Caputo y del Presidente del Banco Central, referidos a pasar deuda de la entidad hacia el tesoro, generaron gran incertidumbre en el mercado.
Argentina02/07/2024El Gobierno atraviesa jornadas financieras negativas como consecuencia de las dudas que generó el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, de pasar deuda del BCRA al Tesoro.
Hasta ahora, por ese proceso ya pasaron de una ventanilla del Estado a otra, unos $20 billones. Los Datos de la Secretaría de Hacienda, en abril, indican que la deuda en pesos del Tesoro creció el equivalente a unos u$s23.000 millones como producto de esa maniobra.
La cuestión es que desde el mercado se generaron dudas respecto del nuevo instrumento de política monetaria que el gobierno va a entregar a los bancos. Se trata de las Letras de Regulación Monetaria, que tendrán un cupón flotante. Con ello, el Banco Central (BCRA) administrará la liquidez del sistema.
Analistas indicaron que la idea de las nuevas letras emitidas por el Tesoro, pero con garantía del BCRA, es “esconder” la creación de dinero que generan los intereses de estos títulos. Como el rendimiento se capitaliza a final del plazo del bono, contablemente no impacta en las cuentas del Sector Público. Aumenta la deuda, pero no los intereses, por lo que no afecta al superávit fiscal.
Pero economistas como Roberto Cachanosky plantean que al final de cuentas, si el Tesoro no pudiera enfrentar en el futuro los vencimientos de la deuda en pesos, el resultado final sería el mismo: el Banco Central tendrá que emitir para asistir al gobierno.
El operativo se realizará para derivar al pequeño desde el hospital Materno Infantil de Salta hacia el hospital Garrahan, en Buenos Aires.
Mientras la comisión de Libertad de Expresión sigue paralizada, la diputada salteña continúa de campaña y dejó frases polémicas que generaron indignación.
El feriado nacional que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre se trasladará este año al viernes 10, según lo publicado en el Boletín Oficial.
El Presidente debió ser evacuado esta tarde luego de ser atacado por manifestantes mientras participaba de un acto político en ese partido bonaerense.
La Secretaría Electoral sorteó la ubicación de los frentes y partidos en la Boleta Única de Papel. El orden definirá cómo verán los electores las opciones el próximo 26 de octubre.
La versión de pago de ChatGPT ofrece mejoras en velocidad, precisión y funciones exclusivas. Con la llegada de GPT-5, las diferencias con el plan gratuito son cada vez más notorias.
La menor, de tan solo 7 años, falleció tras el choque entre un velero y una barcaza. Era hija de Tomás Yankelevich y nieta del histórico matrimonio de productores argentinos.
La boxeadora tenía 47 años. Sufrió un ACV y encontró la muerte tras internada más de 2 semanas en una clínica de Santa Fe.
El Gobierno de Salta confirmó el cronograma de pagos para los trabajadores de la Administración Pública Provincial. Salud, Seguridad, Educación y Administración Central percibirán sus haberes en tiempo y forma.
La distribuidora eléctrica informó que habrá interrupciones programadas en distintos puntos de la provincia entre el martes 2 y el miércoles 3 de septiembre. Te contamos qué barrios estarán afectados.
La propuesta de formación será dictada por el Dr. Bernardo Biella y tendrá como eje principal la atención en situaciones de emergencia. Será gratuita, con cupos limitados y otorgará puntaje docente oficial.
Este jueves 4 de septiembre, desde las 9 de la mañana, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro recorrerán la zona sudeste de la ciudad. Vecinos podrán acompañarlas en oración y seguir la transmisión en vivo por redes de la Catedral.
Momentos de tensión se vivieron este miércoles en calle Ituzaingó y San Martín, cuando un grupo de vendedores ambulantes se resistió a entregar su mercadería durante un procedimiento municipal.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó un marcado descenso de la temperatura para los próximos días en Salta, con probabilidad de lluvias y mínimas muy bajas durante el fin de semana