
Ocurrió durante las primeras horas de este lunes 3 de marzo.
Asi lo dijo el economista y diputado nacional Emiliano Estrada en una columna de opinión para Defrentesalta.
Opinión28/12/2023Las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía Luis Caputo, tienen como objetivo el ajuste fiscal, que recae sí o sí sobre el resto de la economía, primero porque hay un recorte de subsidios que va a implicar menor ingreso disponible por parte de toda la clase media y por otro lado, porque el 60% del ajuste fiscal se paga, a través de subas de impuestos, con lo cual todo esto va a traer un proceso recesivo muy grande que va a hacer que caiga la recaudación y sobre todo que el poder adquisitivo del salario y de los ingresos se desplome muy fuertemente, con lo cual la reactivación económica individual, o sea de la microeconomía, va a ser muy complicada de poder pensarla durante el 2025.
Respecto a la Ley Ómnibus, es una ley que tiene pasajes que a mi criterio están bien, que había que discutir como modernización y reformas del Estado, pero tiene otros que son muy peligrosos como el capítulo de hidrocarburos donde se internacionaliza el precio del gas, del petróleo, de los combustibles, todo lo que tiene que ver con la energía. Esto tiene un riesgo enorme por lo que se pretenden llevar a precios internacionales a la economía nacional, por lo cual no tengo muy buenas expectativas.
Se le ha puesto retenciones a las exportaciones industriales, se le ha subido la retención al tabaco que es una economía regional importante para Salta y se elimina una ley que protege la importación azucarera que es otra de las economías regionales que tiene Salta, la caña de azúcar, con lo cual estamos en una situación muy compleja en caso de que se aprueben todas esas medidas,
Yo creo que además hay una forma de relacionarse con el Congreso que es bastante peligrosa a mi criterio porque hemos visto experiencias en Venezuela, en Nicaragua, en El Salvador, en muchos lugares donde los presidentes llegan queriendo refundar el país sin mayoría legislativa y terminan cerrando el Congreso y haciendo lo que quieren desde el Ejecutivo.
Ocurrió durante las primeras horas de este lunes 3 de marzo.
Columna de opinión a cargo del diputado nacional, Carlos Zapata.
Así lo dijo el docente e historiador salteño, Miguel Ángel Cáseres, al cumplirse 40 años del conflicto bélico
Así lo sugirió una lectora de nuestro sitio, tras enterarse de la internación del mandatario en una clínica privada de Salta.
Columna de opinión Carlos Zapata.
La mujer se descompensó en una farmacia de calle Deán Funes y Rivadavia. Se investigan las causas de su muerte.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Una mujer de 60 años fue encontrada sin vida esta mañana en una vivienda de la zona Sudeste de la ciudad de Salta. Tomó intervención la UFEM.
Se trata de Diego Castillo quien apareció sin vida hoy cerca del vertedero San Javier. Tenia epilepsia. Se investiga las causas de su muerte.