
Ocurrió durante las primeras horas de este lunes 3 de marzo.
Columna de opinión a cargo del diputado nacional, Carlos Zapata.
Opinión27/04/2022
Defrentesalta





Hace tiempo que desde el rol de opositores cuestionamos las desventajas de tener un desgobierno en la Provincia de Salta.


Hoy, la crisis institucional del gobierno que encabeza Gustavo Sáenz ha tomado cuerpo y, también como advertíamos, al cachetazo se lo terminan estampando a la ciudadanía.
No era momento de unas vacaciones, ni de un descanso caribeño. Era momento de ser responsables. Era momento de sujetar bien el timón del barco que conduce el destino de Salta, en un mar convulsionado por el mismísimo Gobierno Nacional, del que el Gobierno Provincial es parte.
El resultado de abandonar un Gobierno es justamente este: lograr que el Ministro más entendido en su materia dijese “hasta acá llegamos” a tan solo seis meses de haber asumido su cargo.
Dejar un Gabinete a la deriva, sin un rumbo establecido, a cargo de realmente quién sabe uno quién, genera estos resultados.
La desatención de un Gobierno termina siendo una deuda que el pueblo no eligió tomar. No es la primera vez que se traiciona la voluntad de los ciudadanos.
Tener mayoría en la Cámara de Diputados, en el Senado, apoderarse de los organismos de control, meter presión en la Justicia y dejar al frente de la conducción a algunos amigos, tienen consecuencias graves en lo institucional.
El avasallamiento y la torpeza, empujan a los salteños a un abismo inesperado.
No es momento de culpar a las discusiones políticas a costas de un pueblo empobrecido y desatendido.
Es hora de la responsabilidad, de la atención, es hora de llevarle el apunte a Salta y los salteños. La politiquería barata no puede ser una opción.
Carlos Zapata
Diputado Nacional





Ocurrió durante las primeras horas de este lunes 3 de marzo.

Asi lo dijo el economista y diputado nacional Emiliano Estrada en una columna de opinión para Defrentesalta.

Así lo dijo el docente e historiador salteño, Miguel Ángel Cáseres, al cumplirse 40 años del conflicto bélico

Así lo sugirió una lectora de nuestro sitio, tras enterarse de la internación del mandatario en una clínica privada de Salta.

Columna de opinión Carlos Zapata.


El Gobierno provincial informó las fechas de pago correspondientes al mes de octubre 2025. Los depósitos incluirán a docentes, Seguridad, Salud y Administración Pública.

Se confirmó la identidad del joven que protagonizó el confuso episodio en una escuela del barrio Bancario. Se trata de Agustín Peccia, concejal electo por La Libertad Avanza, quien intentó asumir simultáneamente los roles de fiscal y presidente de mesa.

Con el 86,96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impone en la categoría Senadores con el 41,67% de los votos, mientras que Primero los Salteños obtiene el 27,84% y Fuerza Patria el 13,59%.

Con el 86,96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtuvo el 38,56% de los votos y sumará dos bancas en Diputados. Primero los Salteños logró el 33,20% y tendrá su banca.

El hecho ocurrió anoche alrededor de las 22 horas en el pabellón B1 de la Alcaidía General 1. Once internos fueron trasladados al Hospital San Bernardo con cuadros de intoxicación y quemaduras.

Un sistema de alta presión en la Patagonia provocará un marcado descenso térmico y posibles precipitaciones desde esta noche y durante el martes, según el meteorólogo Ignacio Nieva.

