
Lo indicó por Defrentesalta el economista Valeriano Colque. Mirá las perspectivas.
Entre los cambios se destacan que la jubilación se ajustará mensualmente con el índice de inflación, se eliminó la prohibición de protestar entre 3 o más personas y se excluyó a YPF entre las empresas a privatizar.
Argentina22/01/2024El Gobierno envió al Congreso las modificaciones al proyecto de ley ómnibus luego de días de negociaciones con parte de la oposición. Las delegaciones legislativas al Ejecutivo se redujeron a un año y se incorporó una fórmula de ajuste jubilatorio por inflación.
Capítulos como el de la salud mental, los cambios a la ley de sociedades, el traspaso de la Justicia nacional a CABA y parte de la reforma electoral salieron del articulado y se tratarán en sesiones ordinarias.
Se dispuso que hasta marzo se va a mantener el ajuste trimestral bajo la fórmula actual. A partir de abril, habrá una “actualización automática por inflación mensual”, en base al último dato de inflación disponible del INDEC.
La petrolera estatal YPF quedó fuera del listado de empresas a ser privatizadas.
El Gobierno decidió eliminar el polémico artículo 331 de la ley ómnibus: establecía que se debía pedir autorización para una manifestación y definía que se trataba de la “congregación intencional y temporal de tres o más personas en un espacio público”.
Los artículos se eliminaron del proyecto y se dará en sesiones ordinarias el debate de las circunscripciones uninominales, las PASO y la actualización de la composición de la Cámara de Diputados.
El nuevo proyecto establece en 0% las retenciones para las economías regionales, un reclamo de los gobernadores.
Lo indicó por Defrentesalta el economista Valeriano Colque. Mirá las perspectivas.
El Presidente estableció la continuidad de los feriados para abril.
La medida de carácter preventivo se basa en una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías "incrementaría en forma significativa su participación en el mercado".
Será el 10 de abril. Antes habrá una movilización.
Luego del feriado de marzo, así seguirá el calendario.
Durante los últimos meses, personas cercanas al rey del humor, habían comentado que se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.
Según un relevamiento realizado por Defrentesalta; la cotización del dólar blue volvió a aumentar este jueves 3 de abril tras el feriado por Malvinas.
Una camioneta chocó de frente con un utilitario. Defrentesalta confirmó que tras el impacto, dos personas perdieron la vida. Ocurrió en la ruta nacional 50.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
Un automóvil evadió un control de la Policía de Salta en el expeaje Aunor y se dio a la fuga. Posteriormente impactó contra el paredón de Villa Floresta.