
En diálogo con Defrentesalta, el diputado provincial y congresal del PJ, Luis Mendaña, se pronunció contra la intervención del partido y adelantó una votación clave que tendrá lugar este martes 20 de mayo.
Desde las 10, presentan la situación actual de Salta en el marco de un contexto de crisis.
Política 19/02/2024Desde las 10 de la mañana, los ministros de Economía, Roberto Dib Ashur, de Infraestructura, Sergio Camacho y de Gobierno Ricardo Villada; exponen sobre la situación de la Provincia en el marco del contexto de crisis nacional.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, adelantó que Salta podría declarar la emergencia en materia de transporte, debido a los recortes en cuanto a los subsidios que provenían de Nación.
Sergio Camacho, ministro de Infraestructura, hizo hincapié en las obras en construcción que se llevan a cabo por parte del Gobierno. Al respecto destacó que las mismas de encuentran iniciadas y enfatizó que Nación le adeuda a la Provincia cerca de 12 mil millones de pesos en concepto de de obras certificados.
Por su parte, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur," destacó que "hemos logrado el equilibrio fiscal en la provincia durante los 4 años de gestión del gobernador Sáenz, reduciendo a 160 millones de dólares la deuda, manteniendo 2.100 obras, sueldos iguales o por encima de la inflación y cuentas generales del ejercicio presentadas".
Luego destacó que en este 2024 el gobierno nacional impulsó un plan ortodoxo con menos presencia del Estado y más mercado, un camino de ajuste y restriccion para lograr el equilibrio fiscal, donde Salta obtuvo 17 millones de dólares menos en enero.
Finalmente expresó: "en este contexto, con gran esfuerzo lo que queremos es proteger el trabajo salteño; procurar que los sistemas de salud y educación se recientan lo menos posible; acompañar a los municipios y fijar prioridades, entre otros aspectos".
En diálogo con Defrentesalta, el diputado provincial y congresal del PJ, Luis Mendaña, se pronunció contra la intervención del partido y adelantó una votación clave que tendrá lugar este martes 20 de mayo.
Tras los hechos de violencia, un grupo de afiliados están reunidos ahora dentro de la sede partidaria.
Piden que se termine la intervención y que se convoque a elecciones internas.
Un grupo de personas identificadas aparentemente con la UOCRA llegó al lugar y agredió a los manifestantes que primeramente habían tomado el partido.
Afiliados salteños se manifestaron este domingo por la tarde con una toma de la histórica sede de calle Zuviría. Exigen el fin de la intervención y una conducción local.
"No podemos permitir que unos bandidos se adueñen de nuestro partido ", esgrimió Luis Mendaña, actual diputado provincial.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó como estará el tiempo en este fin de semana en la más linda.
Una nueva convocatoria busca brindar oportunidades a quienes no pudieron finalizar sus estudios. La inscripción será la próxima semana y el trámite es completamente gratuito.
Se aprovechó de un momento vulnerable, pero no le duró mucho la libertad. La Policía actuó con rapidez y logró atraparlo.
Afiliados salteños se manifestaron este domingo por la tarde con una toma de la histórica sede de calle Zuviría. Exigen el fin de la intervención y una conducción local.
Un grupo de personas identificadas aparentemente con la UOCRA llegó al lugar y agredió a los manifestantes que primeramente habían tomado el partido.
Lo confirmó a Defrentesalta el Comisario General Daniel Ríos. Fuimos el único medio presente en el lugar.