
El Presidente anunció que vetará las leyes aprobadas este jueves en el Senado.
La novedad fue publicada este lunes en el Boletín Oficial a través del decreto 188/2024 que establece la implementación del sistema acusatorio en todas las jurisdicciones del país. en el ámbito de la Justicia federal.
Argentina26/02/2024En el Boletín Oficial de la República Argentina, el Gobierno nacional publicó el decreto 188/2024 que establece la implementación del sistema acusatorio en todas las jurisdicciones del país. en el ámbito de la Justicia federal.
Recordamos que el sistema acusatorio comenzó a regir en las provincias de Salta y Jujuy en el año 2019 y ahora con el decreto publicado en el Boletín Oficial de la Nación, este sistema se implementará en el ámbito de la justicia federal, pero en todas las provincias de la Argentina.
Entre los considerandos del decreto firmado por el presidente Milei y los ministros y ministras Nicolás Posse, Guillermo Francos, Diana Mondino, Luis Petri, Luis Andrés Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Antonio Russo y Sandra Pettovello, la Nación fundamentó: "Que por la Ley N° 27.148 se rediseñó la estructura y funcionamiento del Ministerio Público Fiscal de la Nación con el fin de adaptarlo a las necesidades del sistema procesal acusatorio y con el mismo propósito se sancionó la Ley N° 27.149 en lo que respecta al Ministerio Público Fiscal”.
Según el Gobierno nacional “la parálisis dificulta la conformación de las unidades fiscales y la designación de los fiscales generales de distrito. Además, la falta de implementación del sistema acusatorio frustra el diseño y la ejecución de la política de persecución penal, de conformidad con lo previsto en el artículo 3° de dicha ley. De esta manera, el Estado Federal resigna herramientas fundamentales para enfrentar de modo eficiente los fenómenos criminales que forman parte de su competencia”.
Y agregó que “la plena operatividad del nuevo ordenamiento procesal penal resulta impostergable dada la necesidad de contar con una estrategia proactiva de persecución penal, de castigar a los responsables de crímenes graves -como la corrupción, el narcotráfico, la trata de personas, entre otros- y de tutelar a las víctimas del delito”
Finalmente, sostienen que “la crisis que experimenta el sistema institucional es un correlato de la crisis económica ya descrita en los fundamentos del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70 del 20 de diciembre de 2023”.
El Presidente anunció que vetará las leyes aprobadas este jueves en el Senado.
La medida que proponía el incremento a las jubilaciones se aprobó con 52 votos a favor.
El Presidente definió que pasará con el próximo feriado nacional en Argentina.
La medida fue publicada en el Decreto 444/2025 del Boletín Oficial.
El vocalista, sufrió un episodio de hipertensión arterial y debió suspender su show previsto en Bolivia. El artista jujeño se encuentra estable y en reposo.
El Presidente de YPF, anunció que la medida iniciará con una prueba piloto en cuatro estaciones de servicios de país. Los detalles.
Más de diez mil salteños quedaron seleccionados como potenciales jurados en la provincia, tras el sorteo realizado el martes pasado en la sede de la Lotería de Salta.
Un gesto que muestra que las tradiciones pueden mantenerse sin caballos y con respeto a los animales.
Habrá entrada libre y gratuita para disfrutar de las agrupaciones del carnaval salteño.
Tras un inicio de semana cálido, se esperan máximas que caerán 7 grados y posibles lluvias.
El local fue intimado por ocupación del espacio público y conexiones precarias. Sus dueños apelaron la medida.
El Santo duplicó la concurrencia de Gimnasia y Tiro y superó a Central Norte, pese a jugar en una categoría inferior.