
El próximo 26 de octubre, los salteños votarán con Boleta Única de Papel para elegir tres senadores y tres diputados nacionales. Conocé quiénes encabezan las listas de cada fuerza política que competirá en el distrito Salta.
La novedad fue publicada este lunes en el Boletín Oficial a través del decreto 188/2024 que establece la implementación del sistema acusatorio en todas las jurisdicciones del país. en el ámbito de la Justicia federal.
Argentina26/02/2024En el Boletín Oficial de la República Argentina, el Gobierno nacional publicó el decreto 188/2024 que establece la implementación del sistema acusatorio en todas las jurisdicciones del país. en el ámbito de la Justicia federal.
Recordamos que el sistema acusatorio comenzó a regir en las provincias de Salta y Jujuy en el año 2019 y ahora con el decreto publicado en el Boletín Oficial de la Nación, este sistema se implementará en el ámbito de la justicia federal, pero en todas las provincias de la Argentina.
Entre los considerandos del decreto firmado por el presidente Milei y los ministros y ministras Nicolás Posse, Guillermo Francos, Diana Mondino, Luis Petri, Luis Andrés Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Antonio Russo y Sandra Pettovello, la Nación fundamentó: "Que por la Ley N° 27.148 se rediseñó la estructura y funcionamiento del Ministerio Público Fiscal de la Nación con el fin de adaptarlo a las necesidades del sistema procesal acusatorio y con el mismo propósito se sancionó la Ley N° 27.149 en lo que respecta al Ministerio Público Fiscal”.
Según el Gobierno nacional “la parálisis dificulta la conformación de las unidades fiscales y la designación de los fiscales generales de distrito. Además, la falta de implementación del sistema acusatorio frustra el diseño y la ejecución de la política de persecución penal, de conformidad con lo previsto en el artículo 3° de dicha ley. De esta manera, el Estado Federal resigna herramientas fundamentales para enfrentar de modo eficiente los fenómenos criminales que forman parte de su competencia”.
Y agregó que “la plena operatividad del nuevo ordenamiento procesal penal resulta impostergable dada la necesidad de contar con una estrategia proactiva de persecución penal, de castigar a los responsables de crímenes graves -como la corrupción, el narcotráfico, la trata de personas, entre otros- y de tutelar a las víctimas del delito”
Finalmente, sostienen que “la crisis que experimenta el sistema institucional es un correlato de la crisis económica ya descrita en los fundamentos del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70 del 20 de diciembre de 2023”.
El próximo 26 de octubre, los salteños votarán con Boleta Única de Papel para elegir tres senadores y tres diputados nacionales. Conocé quiénes encabezan las listas de cada fuerza política que competirá en el distrito Salta.
La Cámara Nacional Federal recordó las sanciones vigentes y las principales prohibiciones que regirán durante los comicios.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, confirmó que el gremio se suma al paro nacional convocado por CTERA para este martes 14 de octubre. No habrá clases en escuelas públicas y la medida será por 24 horas.
CTERA convocó a un paro nacional docente para este martes 14 de octubre en reclamo de mejoras salariales y la apertura de la Paritaria Nacional. En Salta, varios gremios confirmaron su adhesión.
La cantante tucumana se despachó con dureza contra el presidente durante el programa de Mirtha Legrand. Cuestionó el rumbo económico del país y dijo que “Milei no resiste ningún archivo”.
Los cosméticos capilares no estaban registrados y podrían representar un riesgo para la salud.
Durante la madrugada de este sábado 18 de octubre se registraron intensas lluvias en Salta. En la zona del aeropuerto cayeron 59 milímetros, más del doble de lo que suele llover en todo octubre.
La Policía de Salta detectó el ingreso de bebidas alcohólicas durante el operativo de seguridad del partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy. Un enfermero llevaba una mochila con fernet dentro de la ambulancia.
Durante un operativo de control a comercios en el interior provincial, efectivos de la Policía Rural y Ambiental detectaron carne no apta para el consumo humano. Dos personas fueron infraccionadas y la mercadería fue decomisada.
La víctima viajaba en moto junto a su hermana cuando chocaron con una camioneta sobre la ruta nacional 9/34. Pese a los esfuerzos médicos, la menor falleció en el hospital Del Carmen.
Una joven de 26 años, domiciliada en San Lorenzo, fue detenida tras protagonizar un insólito y peligroso episodio en el microcentro salteño. Manejaba ebria, chocó una camioneta y huyó en contramano.
La comunidad universitaria despide al profesor Francisco Jesús Fernández, reconocido docente y figura muy querida de la Facultad de Humanidades.