
Tal como lo anunció el Gobierno nacional, desde este lunes ya no habrá cepo cambiario y las personas podrán comprar dólares libremente por la aplicación de los bancos o en ventanilla.
"La bronca creció en todos los sectores", sentenció Pablo Moyano quien no dio una fecha estimada para concretar la medida de fuerza.
Argentina27/02/2024El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano adelantó que es un hecho la convocatoria a "un gran paro general". Si bien no le puso fecha, explicó que esto se va a dar naturalmente por el contexto de ajuste que sufren todas las actividades.
La CGT mantiene el estado de alerta y movilización y su consejo directivo está facultado por el Confederal a tomar las medidas de fuerza cuándo y cómo lo crea conveniente y necesario. Fuentes indicaron que "hay coincidencia para que en marzo se convoque a una huelga nacional, posiblemente con una marcha", aunque señalaron que "será un mes donde la conflictividad estará acompañada de dos movilizaciones importantes: el 8 se celebra el Día Internacional de la Mujer y el 24, el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia".
Agregaron que "posiblemente la jornada nacional de protesta se lleve a cabo entre esas dos manifestaciones que, descartamos, serán multitudinarias". Algunos dirigentes especulan con utilizar esas dos jornadas para demostrar el descontento ciudadano, descartando una marcha, pero si realizando un cese de actividades por 24 horas.
Tal como lo anunció el Gobierno nacional, desde este lunes ya no habrá cepo cambiario y las personas podrán comprar dólares libremente por la aplicación de los bancos o en ventanilla.
La recientemente condenada expresidenta de la Nación, fiel a su estilo, publicó un posteo en sus redes para criticar el acuerdo con el FMI y el fin del cepo.
El mandatario habló por cadena nacional, para referirse al acuerdo con el FMI y la salida del cepo cambiario. "Esto es para siempre", destacó.
El Presidente hablaría esta misma noche entre de las 21:30 o 23:00 horas. El martes llegará el primer desembolso del FMI por unos 12 mil millones de dólares.
Será a partir del lunes 14 de abril. Con este tipo de cambio habrá una nueva aceleración de la inflación que en marzo fue de 3,7%, superior al 2% de febrero.
El FMI define hoy si acepta el acuerdo con el Gobierno y esperan para este viernes un primer desembolso de 12 mil millones de dólares. ¿Qué pasará con el dólar?
EDESA indicó que varios barrios se verán afectados por un corte de energía que tiende a ampliar o renovar las redes de media tensión en la ciudad de Salta.
Defrentesalta realizó un nuevo relevamiento por la city salteña para conocer el precio del dólar blue y el oficial, en el marco del primer día sin cepo cambiario. Los detalles.
Se dicatarán dos tecnicaturas y diversos cursos en el moderno edificio que será inaugurado este martes por autoridades
Defrentesalta realizó un nuevo relevamiento hoy martes 15 de abril en la city salteña.
El moderno edificio fue inaugurado hoy y tendrá tecnicaturas vinculadas a la economía del conocimiento. Dónde inscribirte acá.