
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Se concretará este lunes el segundo aumento del boleto en un lapso menor a tres meses. La quita de subsidios de Nación, fue clave para determinar el incremento.
Salta03/03/2024Este lunes 4 de marzo, volverá a aumentar el boleto de SAETA, de acuerdo a lo resuelto por la Autoridad Metropolitana de Transporte.
Recordamos que el primer aumento del boleto ocurrió el miércoles 24 de enero quedando el precio del boleto en 290 pesos. El segundo aumento, será este lunes 4 de marzo. El precio del boleto será de 490 pesos.
En un periodo de siete meses hasta ahora, desde que el boleto pasó a valer 110 pesos ( en agosto 2023), el mismo sufrirá un aumento del 334% cuando se efectué el incremento autorizado de $490 este lunes 4 de marzo
Un dato importante. Mientras a los salteños nos quitaron los subsidios desde el vamos, Nación retira el beneficio paulatinamente a los usuarios del AMBA, en una clara muestra de desigualdad entre quiénes ocupan el transporte en el interior olvidado y quiénes lo hacen en la Capital Federal.
Congelamiento de la tarifa que supere los valores del aumento del boleto:
Cabe aclarar que según los aumentos que se aplicarán, el boleto de los distintos municipios del área metropolitana que supere el precio de 290 pesos, quedará congelado en el monto actual que esté vigente. En el mismo caso, el boleto que supere en el segundo aumento de 490 pesos, también quedará congelado y mantendrá el mismo precio vigente.
Por otra parte, el organismo de transporte aclara que se garantiza la continuidad del sistema de gratuidad del boleto para los sectores comprendidos por estudiantes, jubilados y pensionados.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
El acto central en honor a los caídos por la guerra de malvinas tendrá lugar Este miércoles con la presencia de los Veteranos y autoridades provinciales.
El precio volvió a aumentar y algunos árbolitos prefieren no vender.
Se debe a obras de repavimentación.
Nuevamente se registra un aumento en los precios de los combustibles en Salta.
El código permite acceder al sistema www.denunciasweb.gob.ar del Ministerio Público Fiscal y hacer denuncias por distintos delitos de forma ágil y segura.
El precio volvió a aumentar y algunos árbolitos prefieren no vender.
El hallazgo se produjo durante la noche de el lunes 31 de marzo. La fiscalía intervino y dispuso distintas acciones para esclarecer su muerte.
La mujer se descompensó en una farmacia de calle Deán Funes y Rivadavia. Se investigan las causas de su muerte.
Un grupo de menores de entre 8 y 15 años volvieron a protagonizar un feroz enfrentamiento en la vía pública en la barriada del municipio de San Lorenzo.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.