
El primero de agosto, el 5 y este viernes aumentaron los combustibles en nuestra provincia.

El primero de agosto, el 5 y este viernes aumentaron los combustibles en nuestra provincia.

La medida que proponía el incremento a las jubilaciones se aprobó con 52 votos a favor.

Desde el próximo martes, estacionar una hora en la ciudad costará $600. El incremento fue fijado por ordenanza municipal y se actualiza cada seis meses.

La nueva tarifa registra un incremento del 11%.

El Presidente de la empresa, Claudio Mohr habló sobre el tema con Defrentesalta.

Según averiguó este medio, el aumento del boleto sería de $200.

La nueva tarifa entrará en vigencia a partir de las 00 horas del próximo sábado 15 de junio.

Pese a que el Gobierno decidió congelar los incrementos, salteños recibieron de las facturas con montos de hasta 4000 pesos.

El Gobierno dispuso una actualización del 4 por ciento en las expendedoras de todo el país.

En seis segundos y a mano alzada, la mayoría de los senadores se aumentó el sueldo y de bruto tendrán una dieta de más de siete millones.

El Presidente Javier Milei aseguró que los únicos siete legisladores que votaron en contra fueron los del oficialismo.

Se concretará este lunes el segundo aumento del boleto en un lapso menor a tres meses. La quita de subsidios de Nación, fue clave para determinar el incremento.

El ministro de Economía, Luis Caputo anunció una suba del 30% a las jubilaciones en marzo por la movilidad y un bono compensatorio.

Las empresas distribuidoras informaron los nuevos montos, tras la disposición de la Secretaría de Energía de la Nación.

Será de un 27 por ciento. "La pauta actual es de libertad de precios", justificó el Presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles.

Las trabajadoras, cobrarán el sueldo de diciembre, en enero, con un 10 por ciento de incremento salarial, tal cual lo habían acordado en octubre del año pasado.

Junto con el refuerzo, los jubilados y pensionados con la mínima cobrarán en diciembre $160.700, al cual se le sumará el medio aguinaldo.

La AMT autorizó un aumento escalonado.

Mandaron un mensaje a esta redacción haciendo saber que no percibieron el monto que acordaron Salud y Educación.

El valor hora por ocupar el espacio público aumenta desde hoy. Rige para motos y automóviles.

Lo dispuso tras la presentación efectuadas por trabajadores del sector debido al difícil contexto económico.

Lo comunicó por Defrentesalta el presidente de AMT, Marcelo Ferraris.

Las empresas YPF, Hiper Gas, Amarilla Gas, Total Gas y Shell que realizan la venta y distribución de las garrafas de gas licuado en el marco del programa Garrafa Social, aplicarán un incremento en los precios de venta al público.

El aumento es del 20 por ciento. Los detalles.

Los trabajos de mejora afectarán a sectores de Cerrillos, Coronel Moldes y San Lorenzo. Los cortes serán este martes por la mañana y durarán cuatro horas.

El IPS canceló lo adeudado con asistencia del Gobierno Provincial. Desde esta tarde, los afiliados vuelven a atenderse con normalidad con médicos del Círculo Médico.

El abogado Roberto Reyes denunció que su esposa, de 47 años, murió tras una intervención en la Clínica Privada de Tres Cerritos. Asegura que hubo perforación intestinal y graves irregularidades. La Fiscalía ordenó autopsia y secuestro de documentación.

El Gobierno de Salta confirmó las fechas del calendario de pagos de noviembre 2025 para la Administración Pública Provincial, incluyendo la Compensación Transitoria Docente y la acreditación de sueldos para todos los sectores estatales.

El médico denunció que usaron su sello y firma para facturar más de 100 millones de pesos al IPS. Por orden de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, se allanó la sede del Círculo Médico en busca de documentación clave. La institución negó estar bajo investigación.

Gran parte de Salta bajo alerta amarilla por altas temperaturas: cuáles son las zonas afectadas y qué se espera para las próximas horas.