
Desde el próximo martes, estacionar una hora en la ciudad costará $600. El incremento fue fijado por ordenanza municipal y se actualiza cada seis meses.
Desde el próximo martes, estacionar una hora en la ciudad costará $600. El incremento fue fijado por ordenanza municipal y se actualiza cada seis meses.
La nueva tarifa registra un incremento del 11%.
El Presidente de la empresa, Claudio Mohr habló sobre el tema con Defrentesalta.
Según averiguó este medio, el aumento del boleto sería de $200.
La nueva tarifa entrará en vigencia a partir de las 00 horas del próximo sábado 15 de junio.
Pese a que el Gobierno decidió congelar los incrementos, salteños recibieron de las facturas con montos de hasta 4000 pesos.
El Gobierno dispuso una actualización del 4 por ciento en las expendedoras de todo el país.
En seis segundos y a mano alzada, la mayoría de los senadores se aumentó el sueldo y de bruto tendrán una dieta de más de siete millones.
El Presidente Javier Milei aseguró que los únicos siete legisladores que votaron en contra fueron los del oficialismo.
Se concretará este lunes el segundo aumento del boleto en un lapso menor a tres meses. La quita de subsidios de Nación, fue clave para determinar el incremento.
El ministro de Economía, Luis Caputo anunció una suba del 30% a las jubilaciones en marzo por la movilidad y un bono compensatorio.
Las empresas distribuidoras informaron los nuevos montos, tras la disposición de la Secretaría de Energía de la Nación.
Será de un 27 por ciento. "La pauta actual es de libertad de precios", justificó el Presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles.
Las trabajadoras, cobrarán el sueldo de diciembre, en enero, con un 10 por ciento de incremento salarial, tal cual lo habían acordado en octubre del año pasado.
Junto con el refuerzo, los jubilados y pensionados con la mínima cobrarán en diciembre $160.700, al cual se le sumará el medio aguinaldo.
La AMT autorizó un aumento escalonado.
Mandaron un mensaje a esta redacción haciendo saber que no percibieron el monto que acordaron Salud y Educación.
El valor hora por ocupar el espacio público aumenta desde hoy. Rige para motos y automóviles.
Lo dispuso tras la presentación efectuadas por trabajadores del sector debido al difícil contexto económico.
Lo comunicó por Defrentesalta el presidente de AMT, Marcelo Ferraris.
Las empresas YPF, Hiper Gas, Amarilla Gas, Total Gas y Shell que realizan la venta y distribución de las garrafas de gas licuado en el marco del programa Garrafa Social, aplicarán un incremento en los precios de venta al público.
El aumento es del 20 por ciento. Los detalles.
Lo autorizó la Autoridad Metropolitana de Transporte. Los detalles.
Es el segundo incremento del año en los precios de venta al público.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.