
La medida fue publicada en el Decreto 444/2025 del Boletín Oficial.
En seis segundos y a mano alzada, la mayoría de los senadores se aumentó el sueldo y de bruto tendrán una dieta de más de siete millones.
Argentina18/04/2024En tan solo seis segundos y a mano alzada, los senadores aprobaron un proyecto para aumentarse la dieta y de esta forma, de bruto cobrarán más de 7 millones de pesos.
Recordamos que el proyecto fue presentando nada más y nada menos por el senador salteño, Juan Carlos Romero, el principal accionista del grupo Horizontes; quien propuso a 27 empleados del diario El Tribuno la posibilidad de acceder a un retiro voluntario para equilibrar las cuentas de la firma, pagándoles una indemnización al 50% y en 12 cómodas cuotas.
Juan Carlos Romero, jefe del bloque Cambio Federal, quien llegó con la propuesta escrita a la reunión de labor realizada el miércoles. Lo acompañó su par salteño, Sergio Oso Leavi y Nora Giménez.
El proyecto sumó rápidamente las firmas de otros senadores. José Mayans, como jefe del interbloque de Unión por la Patria, junto a Juliana Di Tullio, de Unidad Ciudadana, también rubricaron el aumento, que además volverá a ser una suerte de "ley enganche" porque se actualizará con cada mejora que los empleados legislativos dado que se rige por los módulos de esa escala salarial.
A ellos se sumaron los radicales Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Daniel Kroneberger (La Pampa) como también la neuquina Lucila Crexell, que tiene su bloque Comunidad Neuquén.
Además se agregaron el correntino Carlos "Camau" Espínola (Unidad Federal), la tucumana Beatriz Avila (Por la Justicia Social) y la misionera Sonia Rojas Decut (Frente de la Concordia). La sorpresa fue la firma de Bruno Olivera Lucero, el senador de La Libertad Avanza por San Juan.
La medida fue publicada en el Decreto 444/2025 del Boletín Oficial.
El vocalista, sufrió un episodio de hipertensión arterial y debió suspender su show previsto en Bolivia. El artista jujeño se encuentra estable y en reposo.
El Presidente de YPF, anunció que la medida iniciará con una prueba piloto en cuatro estaciones de servicios de país. Los detalles.
Desde la sede del PJ, la expresidenta condenada por el máxima tribunal a 6 años de prisión, salió a hablar en contra del fallo y del presidente Javier Milei.
La exmandataria deberá ir presa y está inhabilitada para ejercer cargos públicos de por vida.
El Presidente de la Corte, convocó en carácter de urgente a sus otros pares para posiblemente emitir una definición final sobre la causa vialidad que involucra a Cristina Fernández de Kirchner.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.