
Por un voto, el proyecto no logró convertirse en ley.
El ministro de Economía, Luis Caputo anunció una suba del 30% a las jubilaciones en marzo por la movilidad y un bono compensatorio.
Argentina20/02/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este lunes que las jubilaciones van a tener un aumento del 30% por la fórmula de movilidad vigente y un bono compensatorio, y confirmó que entre hoy y mañana el gobierno fijará en forma unilateral el salario mínimo, en $ 180.000 desde febrero, en un escenario donde espera que la inflación de febrero esté "más cerca del 10 que del 20%".
"En el mes de marzo va a haber una recomposición del 30% de la fórmula más el bono", confirmó Caputo en una entrevista con LN+.
"La fórmula de los jubilados hay que cambiarla, si seguimos con el juego político de querer seguir haciendo uso de la jubilación y demás con la Ley, más se demora esto. Mientras tanto vamos a darles un bono y protegerles la capacidad de compra", explicó el ministro. El ministro no anticipó a cuánto ascendería el bono, aunque se estima que como mínimo alcanzaría los $ 55.000 de los bonos anteriores.
El Gobierno tomó esa decisión después de la caída que sufrieron las jubilaciones tras la devaluación y el fogonazo inflacionario de diciembre, que llevó el IPC al 25,5% ese mes y al 20,6% en enero (51,35% en el bimestre). Como los jubilados no recibieron ningún refuerzo de emergencia en enero y en febrero, los haberes perdieron más del 20% de su poder de compra en tan solo dos meses.
Después del ajuste por la movilidad y la entrega de un bono en diciembre, el próximo aumento trimestral por la fórmula (que sigue salarios y recaudación) será del 30% en marzo, ante una inflación que habría acumulado más de un 70% desde diciembre hasta fines de febrero. En ese marco, Caputo sumó el bono, sin precisar si será para todas las jubilaciones y si compensará el salto inflacionario.
Con esos niveles del reajuste, el haber mínimo, que hoy es de $105.713, se ubicará en $137.500, a lo que habrá que sumar el bono, y el haber máximo, pasará de $711.346, a $ 925.000.
La otra medida clave que el ministro definirá por estas horas es el aumento del salario, mínimo, vital y móvil, que pasará de los actuales $ 156.000 a $ 180.000 en febrero y $ 202.000 en marzo. Se trata de una suba en total del 30%, bastante por debajo del aumento que exigía la CGT y la CTA del 85% para llevarlo a $ 288.000 y que fue rechazado por el sector empresario.
"Entre hoy y mañana fijamos el salario mínimo, es un valor de referencia", dijo Caputo. En rigor, la actualización de la remuneración mínima impacta también en el monto del beneficio del plan Potenciar Trabajo, del valor de las jubilaciones mínimas y del piso salarial a partir del cual los trabajadores son alcanzados por el impuesto a las Ganancias.
Por otra parte, el jefe de Hacienda proyectó "este mes la inflación va a estar más cerca de 10 que de 20%". "Si sacás el efecto de la recomposición de precios relativos, en realidad la inflación está bajando...vamos a ver una baja sustancial que es producto del control fiscal y monetario que estamos llevando a cabo".
No obstante, aceptó que los próximos meses van a ser "durísimos", por lo que "hay que apretarse los cinturones. "Fuimos por décadas un país adicto al déficit y estamos en rehabilitación", agregó. En ese sentido, pronosticó que la economía volverá a crecer en el último trimestre de 2024, en lugar de 2025 y que "esta vez el esfuerzo va a valer la pena".
Por un voto, el proyecto no logró convertirse en ley.
Dos cuerpos calcinados fueron hallados dentro de un vehículo en la Ruta 43, en El Carmen. No hay información de la identidad de las personas.
Durante el Día del Trabajador, se registraron 3 sismos en la mencionada provincia y hubo réplicas en otras ciudades.
Con la llegada de mayo y luego de un fin de semana XXL por Semana Santa, muchos argentinos se preguntan si el viernes 2 será feriado y si habrá posibilidades de disfrutar de otro fin de semana largo.
En los primeros días de del quinto mes del año se darán cuatro días consecutivos de descanso que algunas personas podrán disfrutar.
Tras la muerte del papa Francisco, Lionel Messi compartió una sentida despedida en sus redes. En una imagen junto al pontífice, recordó un histórico encuentro en 2013 y lo definió como un líder “distinto, cercano y argentino”.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó como estará el tiempo en este fin de semana en la más linda.
Una nueva convocatoria busca brindar oportunidades a quienes no pudieron finalizar sus estudios. La inscripción será la próxima semana y el trámite es completamente gratuito.
El trágico siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34, en el norte de la provincia.
Se aprovechó de un momento vulnerable, pero no le duró mucho la libertad. La Policía actuó con rapidez y logró atraparlo.
Afiliados salteños se manifestaron este domingo por la tarde con una toma de la histórica sede de calle Zuviría. Exigen el fin de la intervención y una conducción local.
Lo confirmó a Defrentesalta el Comisario General Daniel Ríos. Fuimos el único medio presente en el lugar.