
Calendario de pagos de ANSES diciembre 2025 y bono de $70 000 para jubilados
ANSES adelanta los pagos del mes a jubilados y pensionados, aplica un aumento y confirma un bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran "la mínima".
El ministro de Economía, Luis Caputo anunció una suba del 30% a las jubilaciones en marzo por la movilidad y un bono compensatorio.
Argentina20/02/2024
Defrentesalta





El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este lunes que las jubilaciones van a tener un aumento del 30% por la fórmula de movilidad vigente y un bono compensatorio, y confirmó que entre hoy y mañana el gobierno fijará en forma unilateral el salario mínimo, en $ 180.000 desde febrero, en un escenario donde espera que la inflación de febrero esté "más cerca del 10 que del 20%".


"En el mes de marzo va a haber una recomposición del 30% de la fórmula más el bono", confirmó Caputo en una entrevista con LN+.
"La fórmula de los jubilados hay que cambiarla, si seguimos con el juego político de querer seguir haciendo uso de la jubilación y demás con la Ley, más se demora esto. Mientras tanto vamos a darles un bono y protegerles la capacidad de compra", explicó el ministro. El ministro no anticipó a cuánto ascendería el bono, aunque se estima que como mínimo alcanzaría los $ 55.000 de los bonos anteriores.
El Gobierno tomó esa decisión después de la caída que sufrieron las jubilaciones tras la devaluación y el fogonazo inflacionario de diciembre, que llevó el IPC al 25,5% ese mes y al 20,6% en enero (51,35% en el bimestre). Como los jubilados no recibieron ningún refuerzo de emergencia en enero y en febrero, los haberes perdieron más del 20% de su poder de compra en tan solo dos meses.
Después del ajuste por la movilidad y la entrega de un bono en diciembre, el próximo aumento trimestral por la fórmula (que sigue salarios y recaudación) será del 30% en marzo, ante una inflación que habría acumulado más de un 70% desde diciembre hasta fines de febrero. En ese marco, Caputo sumó el bono, sin precisar si será para todas las jubilaciones y si compensará el salto inflacionario.
Con esos niveles del reajuste, el haber mínimo, que hoy es de $105.713, se ubicará en $137.500, a lo que habrá que sumar el bono, y el haber máximo, pasará de $711.346, a $ 925.000.
La otra medida clave que el ministro definirá por estas horas es el aumento del salario, mínimo, vital y móvil, que pasará de los actuales $ 156.000 a $ 180.000 en febrero y $ 202.000 en marzo. Se trata de una suba en total del 30%, bastante por debajo del aumento que exigía la CGT y la CTA del 85% para llevarlo a $ 288.000 y que fue rechazado por el sector empresario.
"Entre hoy y mañana fijamos el salario mínimo, es un valor de referencia", dijo Caputo. En rigor, la actualización de la remuneración mínima impacta también en el monto del beneficio del plan Potenciar Trabajo, del valor de las jubilaciones mínimas y del piso salarial a partir del cual los trabajadores son alcanzados por el impuesto a las Ganancias.
Por otra parte, el jefe de Hacienda proyectó "este mes la inflación va a estar más cerca de 10 que de 20%". "Si sacás el efecto de la recomposición de precios relativos, en realidad la inflación está bajando...vamos a ver una baja sustancial que es producto del control fiscal y monetario que estamos llevando a cabo".
No obstante, aceptó que los próximos meses van a ser "durísimos", por lo que "hay que apretarse los cinturones. "Fuimos por décadas un país adicto al déficit y estamos en rehabilitación", agregó. En ese sentido, pronosticó que la economía volverá a crecer en el último trimestre de 2024, en lugar de 2025 y que "esta vez el esfuerzo va a valer la pena".



ANSES adelanta los pagos del mes a jubilados y pensionados, aplica un aumento y confirma un bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran "la mínima".

Google activó una función con inteligencia artificial directamente en el navegador. Permite chatear, buscar, resumir y analizar contenido sin salir de la pestaña. Te contamos cómo funciona y cuándo llegará a todos.

Comienza el juicio más grande por corrupción en la historia argentina. Entre los 87 imputados figuran exfuncionarios del kirchnerismo y los empresarios más poderosos del país.

El presidente detalló en televisión los ejes de la reforma laboral que impulsa su gobierno, tras reunirse con los gobernadores. Sostuvo que el sistema actual es “anacrónico” y que el nuevo modelo permitirá formalizar el empleo y vincular los salarios con la productividad.

La ANSES confirmó el cronograma de pagos para jubilados y pensionados de noviembre. Las prestaciones tendrán un aumento del 2,08% por la inflación de septiembre. Conocé todas las fechas según la terminación del DNI.

El calendario oficial de feriados confirma un nuevo fin de semana extra largo para noviembre. Tendrá cuatro días de descanso y se espera gran movimiento turístico en todo el país.


Los trabajos de mejora afectarán a sectores de Cerrillos, Coronel Moldes y San Lorenzo. Los cortes serán este martes por la mañana y durarán cuatro horas.

El IPS canceló lo adeudado con asistencia del Gobierno Provincial. Desde esta tarde, los afiliados vuelven a atenderse con normalidad con médicos del Círculo Médico.

El abogado Roberto Reyes denunció que su esposa, de 47 años, murió tras una intervención en la Clínica Privada de Tres Cerritos. Asegura que hubo perforación intestinal y graves irregularidades. La Fiscalía ordenó autopsia y secuestro de documentación.

El Gobierno de Salta confirmó las fechas del calendario de pagos de noviembre 2025 para la Administración Pública Provincial, incluyendo la Compensación Transitoria Docente y la acreditación de sueldos para todos los sectores estatales.

El médico denunció que usaron su sello y firma para facturar más de 100 millones de pesos al IPS. Por orden de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, se allanó la sede del Círculo Médico en busca de documentación clave. La institución negó estar bajo investigación.

Gran parte de Salta bajo alerta amarilla por altas temperaturas: cuáles son las zonas afectadas y qué se espera para las próximas horas.

