
La versión de pago de ChatGPT ofrece mejoras en velocidad, precisión y funciones exclusivas. Con la llegada de GPT-5, las diferencias con el plan gratuito son cada vez más notorias.
El ministro de Economía, Luis Caputo anunció una suba del 30% a las jubilaciones en marzo por la movilidad y un bono compensatorio.
Argentina20/02/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este lunes que las jubilaciones van a tener un aumento del 30% por la fórmula de movilidad vigente y un bono compensatorio, y confirmó que entre hoy y mañana el gobierno fijará en forma unilateral el salario mínimo, en $ 180.000 desde febrero, en un escenario donde espera que la inflación de febrero esté "más cerca del 10 que del 20%".
"En el mes de marzo va a haber una recomposición del 30% de la fórmula más el bono", confirmó Caputo en una entrevista con LN+.
"La fórmula de los jubilados hay que cambiarla, si seguimos con el juego político de querer seguir haciendo uso de la jubilación y demás con la Ley, más se demora esto. Mientras tanto vamos a darles un bono y protegerles la capacidad de compra", explicó el ministro. El ministro no anticipó a cuánto ascendería el bono, aunque se estima que como mínimo alcanzaría los $ 55.000 de los bonos anteriores.
El Gobierno tomó esa decisión después de la caída que sufrieron las jubilaciones tras la devaluación y el fogonazo inflacionario de diciembre, que llevó el IPC al 25,5% ese mes y al 20,6% en enero (51,35% en el bimestre). Como los jubilados no recibieron ningún refuerzo de emergencia en enero y en febrero, los haberes perdieron más del 20% de su poder de compra en tan solo dos meses.
Después del ajuste por la movilidad y la entrega de un bono en diciembre, el próximo aumento trimestral por la fórmula (que sigue salarios y recaudación) será del 30% en marzo, ante una inflación que habría acumulado más de un 70% desde diciembre hasta fines de febrero. En ese marco, Caputo sumó el bono, sin precisar si será para todas las jubilaciones y si compensará el salto inflacionario.
Con esos niveles del reajuste, el haber mínimo, que hoy es de $105.713, se ubicará en $137.500, a lo que habrá que sumar el bono, y el haber máximo, pasará de $711.346, a $ 925.000.
La otra medida clave que el ministro definirá por estas horas es el aumento del salario, mínimo, vital y móvil, que pasará de los actuales $ 156.000 a $ 180.000 en febrero y $ 202.000 en marzo. Se trata de una suba en total del 30%, bastante por debajo del aumento que exigía la CGT y la CTA del 85% para llevarlo a $ 288.000 y que fue rechazado por el sector empresario.
"Entre hoy y mañana fijamos el salario mínimo, es un valor de referencia", dijo Caputo. En rigor, la actualización de la remuneración mínima impacta también en el monto del beneficio del plan Potenciar Trabajo, del valor de las jubilaciones mínimas y del piso salarial a partir del cual los trabajadores son alcanzados por el impuesto a las Ganancias.
Por otra parte, el jefe de Hacienda proyectó "este mes la inflación va a estar más cerca de 10 que de 20%". "Si sacás el efecto de la recomposición de precios relativos, en realidad la inflación está bajando...vamos a ver una baja sustancial que es producto del control fiscal y monetario que estamos llevando a cabo".
No obstante, aceptó que los próximos meses van a ser "durísimos", por lo que "hay que apretarse los cinturones. "Fuimos por décadas un país adicto al déficit y estamos en rehabilitación", agregó. En ese sentido, pronosticó que la economía volverá a crecer en el último trimestre de 2024, en lugar de 2025 y que "esta vez el esfuerzo va a valer la pena".
La versión de pago de ChatGPT ofrece mejoras en velocidad, precisión y funciones exclusivas. Con la llegada de GPT-5, las diferencias con el plan gratuito son cada vez más notorias.
La menor, de tan solo 7 años, falleció tras el choque entre un velero y una barcaza. Era hija de Tomás Yankelevich y nieta del histórico matrimonio de productores argentinos.
La boxeadora tenía 47 años. Sufrió un ACV y encontró la muerte tras internada más de 2 semanas en una clínica de Santa Fe.
Pasaron las vacaciones de invierno y muchos argentinos ya están pensando en el próximo descanso. El Gobierno confirmó cómo se organizarán los feriados de agosto.
Un nuevo régimen simplificado permitirá adquirir productos desde Tierra del Fuego a todo el país, con importantes beneficios fiscales y sin intermediarios.
El incremento rondará alrededor del 2,5% según informaron desde la petrolera estatal.
La tradicional heladería salteña anunció el inicio de su temporada número 76. Los fanáticos de sus clásicos sabores ya cuentan los días.
Ocurrió esta tarde en Tres Cerritos y dejó un motociclista herido.
Aguas del Norte informó que varios barrios de la capital tendrán baja presión o falta total de agua este viernes por trabajos en el acueducto.
El accidente ocurrió esta mañana en calle Orán al 1200, cuando un conductor alcoholizado perdió el control de su vehículo y derribó un poste de cables de internet y TV.
El SMN emitió un alerta por vientos intensos que afectarán a distintas zonas de la provincia, con ráfagas que podrían superar los 140 km/h.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó que se esperan vientos intensos en los próximos días y un repunte de las temperaturas con máximas que podrían superar los 30 grados.