
El Presidente definió que pasará con el próximo feriado nacional en Argentina.
El ministro de Economía, Luis Caputo anunció una suba del 30% a las jubilaciones en marzo por la movilidad y un bono compensatorio.
Argentina20/02/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este lunes que las jubilaciones van a tener un aumento del 30% por la fórmula de movilidad vigente y un bono compensatorio, y confirmó que entre hoy y mañana el gobierno fijará en forma unilateral el salario mínimo, en $ 180.000 desde febrero, en un escenario donde espera que la inflación de febrero esté "más cerca del 10 que del 20%".
"En el mes de marzo va a haber una recomposición del 30% de la fórmula más el bono", confirmó Caputo en una entrevista con LN+.
"La fórmula de los jubilados hay que cambiarla, si seguimos con el juego político de querer seguir haciendo uso de la jubilación y demás con la Ley, más se demora esto. Mientras tanto vamos a darles un bono y protegerles la capacidad de compra", explicó el ministro. El ministro no anticipó a cuánto ascendería el bono, aunque se estima que como mínimo alcanzaría los $ 55.000 de los bonos anteriores.
El Gobierno tomó esa decisión después de la caída que sufrieron las jubilaciones tras la devaluación y el fogonazo inflacionario de diciembre, que llevó el IPC al 25,5% ese mes y al 20,6% en enero (51,35% en el bimestre). Como los jubilados no recibieron ningún refuerzo de emergencia en enero y en febrero, los haberes perdieron más del 20% de su poder de compra en tan solo dos meses.
Después del ajuste por la movilidad y la entrega de un bono en diciembre, el próximo aumento trimestral por la fórmula (que sigue salarios y recaudación) será del 30% en marzo, ante una inflación que habría acumulado más de un 70% desde diciembre hasta fines de febrero. En ese marco, Caputo sumó el bono, sin precisar si será para todas las jubilaciones y si compensará el salto inflacionario.
Con esos niveles del reajuste, el haber mínimo, que hoy es de $105.713, se ubicará en $137.500, a lo que habrá que sumar el bono, y el haber máximo, pasará de $711.346, a $ 925.000.
La otra medida clave que el ministro definirá por estas horas es el aumento del salario, mínimo, vital y móvil, que pasará de los actuales $ 156.000 a $ 180.000 en febrero y $ 202.000 en marzo. Se trata de una suba en total del 30%, bastante por debajo del aumento que exigía la CGT y la CTA del 85% para llevarlo a $ 288.000 y que fue rechazado por el sector empresario.
"Entre hoy y mañana fijamos el salario mínimo, es un valor de referencia", dijo Caputo. En rigor, la actualización de la remuneración mínima impacta también en el monto del beneficio del plan Potenciar Trabajo, del valor de las jubilaciones mínimas y del piso salarial a partir del cual los trabajadores son alcanzados por el impuesto a las Ganancias.
Por otra parte, el jefe de Hacienda proyectó "este mes la inflación va a estar más cerca de 10 que de 20%". "Si sacás el efecto de la recomposición de precios relativos, en realidad la inflación está bajando...vamos a ver una baja sustancial que es producto del control fiscal y monetario que estamos llevando a cabo".
No obstante, aceptó que los próximos meses van a ser "durísimos", por lo que "hay que apretarse los cinturones. "Fuimos por décadas un país adicto al déficit y estamos en rehabilitación", agregó. En ese sentido, pronosticó que la economía volverá a crecer en el último trimestre de 2024, en lugar de 2025 y que "esta vez el esfuerzo va a valer la pena".
El Presidente definió que pasará con el próximo feriado nacional en Argentina.
La medida fue publicada en el Decreto 444/2025 del Boletín Oficial.
El vocalista, sufrió un episodio de hipertensión arterial y debió suspender su show previsto en Bolivia. El artista jujeño se encuentra estable y en reposo.
El Presidente de YPF, anunció que la medida iniciará con una prueba piloto en cuatro estaciones de servicios de país. Los detalles.
Desde la sede del PJ, la expresidenta condenada por el máxima tribunal a 6 años de prisión, salió a hablar en contra del fallo y del presidente Javier Milei.
La exmandataria deberá ir presa y está inhabilitada para ejercer cargos públicos de por vida.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Mientras la ola polar se hacía sentir en Salta, miles de hinchas igual coparon las tribunas de los estadios. Según datos oficiales, el Santo metió más gente que el Albo el pasado fin de semana.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.